El legislativo no puede ser sordo ni mudo ante la crisis por la que atraviesa el país en todos los ámbitos, incluido el de seguridad: Ruiz Massieu

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) Claudia Ruz Massieu, señaló que en materia de política exterior el Poder Legislativo no puede mantenerse sordo ni mudo en medio de una crisis sin precedentes por la que atraviesa el país en todos los ámbitos, incluido el de seguridad.

La problemática de seguridad que vive México no es exclusiva de una entidad federativa ni de gobiernos emanados de un partido político u otro, es un problema estructural que requiere acciones concretas y de gran calado para poder hacerle frente y lograr superarla, precisó.

La seguridad es uno de los temas que más preocupa a las y los mexicanos y que más debiera ocupar al gobierno sin duda. Sin seguridad no puede haber prosperidad ni bienestar, indicó.

Sin embargo, el gobierno y sus grupos parlamentarios en el Congreso, parecen estar más preocupados por otras cosas, celebran supuestos logros cuando la realidad indica que la situación lamentablemente está peor que nunca.

Por ello, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI hizo un llamado al grupo legislativo mayoritario a actuar con responsabilidad y visión de Estado, par cumplir con la responsabilidad que la Constitución y el pueblo de México les demandan.

Durante la sesión a distancia de la Comisión Permanente, la senadora Ruiz Massieu aclaró que no se trata de politizar un tema tan importante; se trata, dijo, de reconocer la gravedad del tema y de armar una estrategia conjunta, integral entre órdenes de gobierno, entre órganos del Estado, sumando a la sociedad civil.

Por otra parte la legisladora priista sostuvo que la visita del presidente de México a los Estado Unidos se da dentro las facultades que tiene en la conducción de la política exterior, pero los legisladores no pueden dejar de advertir el contexto político en el que se da este encuentro.

Aseguró que el desarrollo de la visita del mandatario mexicano al país vecino del norte, cuyo tema habrá de discutirse con profundidad, tendrá el potencial de traducirse en compromisos concretos, justamente para atacar el problema de seguridad que a todos nos aqueja

“Si hablamos de seguridad, tendríamos que estar discutiendo cómo el Ejecutivo puede fortalecer las acciones bilaterales para el combate al tráfico de armas desde Estados Unidos a nuestro país”, puntualizó Ruiz Massieu.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz concluye Operativo Verano 2025 con saldo positivo

Con saldo positivo y un amplio despliegue en los principales destinos turísticos de Veracruz, concluyó el Operativo Verano 2025.

Alistan la Semana Nacional de Salud Pública 2025; se busca llegar a 20 millones de personas

En la Semana Nacional de Salud Pública 2025 participarán las 32 entidades, 242 jurisdicciones sanitarias y dos mil 478 municipios.

Evaluará la OPEP+ ajustes a niveles de producción petrolera

Esta decisión, tomada en agosto pasado, representa el primer incremento significativo en la oferta de crudo por parte del cartel en varios meses, respondiendo a las dinámicas cambiantes del mercado energético global y las presiones de los países consumidores por mayor disponibilidad de petróleo.

Mujeres de Santa María la Ribera reciben apoyo y recursos de la Brigada Violeta

La Brigada Violeta, encabezada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, recorrió Santa María la Ribera, brindando información y apoyo a mujeres en situación de violencia, y destacando los servicios de Reacción Violeta y Puntos Violeta disponibles.