CIUDAD DE MÉXICO.- Con el estreno de Misión Imposible: Sentencia Final, la franquicia liderada por Tom Cruise se despide del cine dejando una huella imborrable. Durante casi tres décadas, la saga Misión Imposible ha sido sinónimo de acción real, escenas imposibles, y adrenalina pura.
A continuación, exploramos cómo esta serie de películas de espías redefinió el cine de acción moderno.
1. Tom Cruise y la acción sin dobles: la marca registrada de la saga
Una de las claves del éxito de Misión Imposible es el compromiso total de Tom Cruise con las escenas de riesgo. A diferencia de otras franquicias que dependen del CGI, cada entrega de Misión Imposible ha destacado por sus secuencias reales:
-
Escalada del Burj Khalifa (Protocolo Fantasma).
-
Salto en moto desde un acantilado (Sentencia Final).
-
Vuelo de helicóptero a cargo del propio Cruise (Repercusión).
Este enfoque elevó el estándar del cine de acción y marcó un antes y un después en la industria.
2. Una saga que se reinventa en cada película
Desde su debut en 1996, la saga Misión Imposible ha sabido renovarse sin perder su esencia. Cada película aporta una visión distinta, gracias a la rotación de directores, pero mantiene elementos clave:
-
Tecnología de espionaje.
-
Misiones imposibles.
-
Máscaras, traiciones y giros de guion.
Este equilibrio entre tradición e innovación ha mantenido el interés del público durante más de 25 años.
3. Ethan Hunt: un héroe humano en un mundo extremo
El personaje interpretado por Tom Cruise no es un superhéroe. Es un espía con límites físicos y emocionales. A lo largo de la saga, Ethan Hunt ha evolucionado de agente solitario a líder de un equipo leal, mostrando vulnerabilidad, sacrificio y convicción.
Este desarrollo narrativo lo ha convertido en uno de los personajes más complejos y memorables del cine de acción.
4. Escenas memorables que hicieron historia
Las películas de Misión Imposible se caracterizan por ofrecer secuencias de acción cuidadosamente coreografiadas. Algunas de las más icónicas incluyen:
-
La infiltración silenciosa colgado del techo (MI 1).
-
La persecución en moto por París (Repercusión).
-
La inmersión sin oxígeno en una bóveda acuática (Nación Secreta).
Estas escenas no solo sorprenden visualmente, sino que mantienen al espectador al borde del asiento.
5. Misión Imposible: la última gran saga de espías “a la antigua”
En una era dominada por universos cinematográficos y efectos especiales, Misión Imposible se mantuvo fiel a su identidad: una historia contenida, con personajes bien construidos y acción creíble.
Su fórmula ha inspirado a otras producciones a volver a lo esencial: el realismo, la tensión y el riesgo palpable.
Misión Imposible deja una huella imborrable
Con Misión Imposible: Sentencia Final, la saga llega a su fin, pero su influencia seguirá viva. La combinación de acción práctica, dirección sólida y un protagonista comprometido con cada toma ha hecho de esta franquicia un referente indiscutible del cine de acción moderno.
Continúa leyendo:
‘Destino final: Lazos de sangre’ arrasa en taquilla durante su estreno
AM.Mx/kmj