El jueves se revelará plan para manejar Pemex por crisis de petróleo: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que la histórica caída en los precios del petróleo afectará a la economía mexicana, sin embargo, aclaró que hay recursos para enfrentar esta crisis.

“Con la caída en el precio del petróleo hay un agravamiento de la crisis económica mundial que desde luego nos va a afectar, sin embargo, quiero dar la garantía de que vamos a poder los mexicanos enfrentar esta crisis. ¿En qué baso mi optimismo? En la fortaleza de nuestro país, en la fortaleza de nuestro pueblo, eso es lo fundamental”, dijo.

“Decir como complemento que tenemos recursos económicos, materiales, suficientes, que tenemos de dónde echar mano frente a la crisis. En el tiempo que llevamos logramos ahorrar recursos por no permitir la corrupción y por hacer un gobierno austero, sin lujos”, subrayó.

“Tenemos reservas suficientes, y vamos a ajustar nuestros gastos en el gobierno sin despedir a trabajadores, pero sí vamos reducir aún más el costo del gobierno a la sociedad, esto nos va permitir liberar más fondos”, recalcó.

López Obrador informó que el jueves la secretaría de Energía, Rocío Nahle, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera darán a conocer un plan para el manejo de la empresa productora del Estado ante la crisis por la caída en los precios del petróleo.

“Pasado mañana va a estar con ustedes el secretario de Hacienda, la secretaria de Energía y el director de Pemex, para hacerles todo un planteamiento sobre el manejo que proponemos de Pemex, de todo el sector energético a partir de esta crisis por la caída del precio del petróleo”, indicó en conferencia mañanera.

Al aceptar que la caída de los precios del petróleo provocará un “agravamiento de la crisis” que está provocando el COVID-19 a nivel mundial, reiteró que su plan de producción petrolera continúa.

“No estamos acudiendo a organismos financieros internacionales, contratando más deuda. Ahora que se cae el precio del petróleo, habíamos iniciado desde el año pasado la rehabilitación de las refinerías. Ayer ya procesamos 800 mil barriles de petróleo del millón 700 mil que producimos, casi la mitad, en mayo vamos a estar procesando un millón de barriles, ¿Qué significa esto? Que vamos a producir más gasolinas en México y dejar de comprar en el extranjero y esto nos ayuda a atemperar la crisis por el desplome en los precios del petróleo crudo”, afirmó.

El presidente López Obrador aseveró que con las medidas que su administración implementará ayudará al 70 por ciento de los mexicanos, empezando por los más pobres.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.