El jefe de la OTAN rechaza la demanda rusa de negar la entrada a Ucrania

Fecha:

Ciudad de México.- El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha rechazado las demandas rusas de rescindir un compromiso de 2008 con Ucrania de que algún día el país se convertiría en miembro de la alianza militar occidental.

Las observaciones se produjeron el viernes después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijera que la OTAN debería desechar formalmente una declaración de 2008 para conceder la membresía a Georgia y Ucrania, dos antiguas repúblicas soviéticas.

“La relación de la OTAN con Ucrania será decidida por los 30 aliados de la OTAN y Ucrania, nadie más”, dijo Stoltenberg a los periodistas en Bruselas el viernes.

Rusia se anexionó la región de Crimea de Ucrania en 2014 mientras supuestamente apoyaba a los rebeldes separatistas en la región oriental de Donbas del país. Las tropas rusas también ocupan dos regiones separatistas de Georgia.

En las últimas semanas, Rusia ha trasladado unos 100.000 soldados a la frontera de Ucrania, haciendo sonar las alarmas en Washington y en el cuartel general de la OTAN en Bruselas.

El jueves, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habló con su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskyy días después de hablar con su homólogo ruso Vladimir Putin. El presidente de los Estados Unidos instó al líder ruso a tomar el camino de la diplomacia para reducir la situación o enfrentar duras sanciones económicas.

Te recomendamos:

Nueva York implementará el mandato de la mascarilla para lugares públicos

AM.MX/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...