El jade y el cenzontle: las imágenes 2021 de Cinema México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – A través de redes sociales, se dio a conocer la imagen 2021 de Cinema México, en la cual predomina el jade y el cenzontle.

Diego Prieto, titular del INAH, habló de los cambios que exigían los nuevos tiempos y dijo:

“tenemos que plantearnos, tal vez no la nueva era de oro del cine mexicano, pero sí la era de jade del cine mexicano, porque el jade para nuestros pueblos fue siempre mucho más apreciado que el oro”.

Esta idea les voló la cabeza, y empezaron a trabajar en una imágen para nuestro cine este 2021.

El jade

También conocido como la piedra verde, era una piedra de enorme valor en los pueblos de Mesoamérica, pero también asequible para todas las personas, contra la turquesa, que sólo la usaban los gobernantes.

El jade representaba riqueza material, sobre todo en su calidad de cuenta de collar o piedra perforada, el chalchihuitl.

Tenía un valor semejante al oro para los occidentales; por eso, así como en castellano le decimos «adorado» a alguien querido; en náhuatl se le puede decir ‘chalchihuitl’.

Esta piedra los llevó al poema, “El cenzontle”, atribuido a Nezahualcóyotl, del cual tomaron como inspiración y símbolo al ave que por su peculiar canto es conocido como “el pájaro de 400 voces”.

A partir de ambos elementos, imaginaron la intensa actividad del comercio, las ideas, los saberes, las leyendas y fábulas, las tecnologías que se han desarrollado en México desde hace siglos y el cúmulo de voces e historias que narran nuestro país.

La imagen representamos la diversidad del cine mexicano:

El jade se asocia con el agua, la tierra y la vida. Está más cercano a la ductilidad de Tláloc que a la beligerancia de Huitzilopochtli. Como el agua, nuestro cine adquiere formas y también refleja diversidad e identidad.

El cenzontle, junto con sus vírgulas, representa las diferentes expresiones que forman al cine mexicano.

Con esta imagen, Cinema México se suma a las nuevas rutas y nuevas historias que ya se están contando en nuestro país.

Una era de jade que ya queremos ver en nuestras pantallas.

También te puede interesar:

Preparan serie live action de “Las Chicas Superpoderosas”

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallecen dos mexicanos en el Parque Torres del Paine, en el sur de Chile

Al menos otras siete personas se encuentran desaparecidas, mientras un excursionista logró ser evacuado por los servicios de emergencia.

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar