“El hombre elefante” contará con una nueva película

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- En 1980, David Lynch maravilló y conmocionó al mundo gracias a su película “El hombre elefante”, la cual retrataba la hermosa pero a la vez desgarradora historia de John Merrick, un hombre con una extraña enfermedad que sólo le causó ser objeto del más horrible desprecio humano pero, también, del cariño más puro de aquellos que se preocuparon por él.

De acuerdo con CineCulto, ahora, recientemente se ha informado que Kornél Mundruczó fue elegido para dirigir una nueva película basada en la historia de Merrick, cuya producción estará a cargo de Straight Up Picture y Phoenix Pictures, esta última responsable de El cisne negro (2010).

«He estado atraído por el personaje de Joseph Merrick por mucho tiempo. Nuestra película rendirá homenaje a este asombroso hombre cuya corta vida estuvo llena de experiencias y desafíos extraordinarios», comentó Mundruczó.

Actualmente no se sabe mucho sobre la trama , pero se dice que mientras la visión de Lynch se enfocó sobre en dar a conocer la vida de Merrick –desde que fue descubierto, hasta ser una atracción de circo y finalmente morir–, por otro lado la versión de Mundruczó sería más “romántica”.

Lo anterior se debe a que muy probablemente la biografía del llamado Hombre elefante pase a segundo término, y en lugar de ello, la nueva trama se podría enfocar a  la historia de un romance muy poco probable entre Merrick y la mujer dedicada a sus cuidados.

El elenco aun es desconocido, así como tampoco se ha dicho quién tendrá el papel protagónico de Merrick. Sin embargo, algunos especulan que Bradley Cooper sería una buena opción, sobre todo porque es un hombre que ya está familiarizado con el personaje y que ha demostrado que lo puede interpretar de una manera correcta.

Cooper ya interpretó al Hombre elefante en una obra de teatro, en la cual recibió críticas muy positivas por su papel. Sin embargo se trató de una puesta en escena en donde prácticamente no tuvo que usar maquillaje, sino que se limitó a gesticular para dar la impresión de “deformidad” a su rostro.

Anteriormente la vida de John Merrick también fue llevada al teatro en 1970, sin embargo, la adaptación más conocida por el público es el filme de David Lynch, el cual fue protagonizado por John Hurt y Anthony Hopkins.

John Merrick (1862 – 1890) fue un hombre inglés que sufría de una extraña enfermedad que causaba que su esqueleto sufriera severas malformaciones, dándole un aspecto casi grotesco en su rostro, brazos y piernas, lo que le llevó a ganarse el apodo de “El hombre elefante” y posteriormente ser usado como una atracción de circo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos