El HGM contará con un Centro del bienestar para la atención del paciente con diabetes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de la temporada decembrina se incrementa el número de consultas e ingresos hospitalarios de personas con diabetes, a consecuencia del descontrol de sus niveles de glucosa por el consumo de alimentos procesados, ricos en grasas, azúcares y bebidas alcohólicas, informó el especialista en diabetes y quien será el jefe del Centro del bienestar para la atención del paciente con diabetes, en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Antonio González Chávez.
Indicó que al inicio de año, de 10 pacientes que mantenían un control de su enfermedad, cinco llegan con niveles altos de azúcar y de ellos uno en estado crítico, por lo que requerirá hospitalización.
El especialista subrayó que para evitar que los pacientes lleguen en estados graves deben de aplicar algunas reglas básicas: comer de todo, pero en porciones pequeñas; no consumir alimentos procesados, sino prepararlos en casa y beber agua natural o con fruta, pero sin azúcar.
Sugirió que, en estas festividades, preferentemente, consuman pescado o pavo, este último lo menos grasoso posible y, sobre todo, porciones pequeñas, y deben evitar los postres, ya que están elaborados con grandes cantidades de azúcar y en el brindis de Navidad o fin de año, dijo, lo pueden hacer con una copita de vino.
“Estos serían los principios básicos, pero lo más importante es orientar al paciente con diabetes y explicarle que puede comer de todo, pero en porciones pequeñas, si llegamos a prohibir algo durante estas fiestas, se puede pensar que se les está castigando”.
Mencionó que con el fin de enseñar a los pacientes sobre las porciones adecuadas que deben consumir el HGM pondrá en marcha en el mes de abril el Centro de bienestar para el paciente con diabetes, el cual funcionará como una escuela que contará con un área de nutrición donde se enseñarán sobre las porciones de alimentos que deben consumir y la mejor forma de cocinarlos, para que mantengan todas sus propiedades.
“Será una escuela para nuestros pacientes en donde aprenderán a comer sanamente, pues la alimentación es un punto toral para el buen control de la enfermedad”, subrayó.
González Chávez dijo que también se formarán grupos multidisciplinarios para enseñarles sobre la medición de glucosa, a fin de mantener los niveles adecuados, el cuidado de los pies, aplicación de insulina, identificación de alteraciones en órganos como el corazón, ojos y piel, entre otros.
“Todo lo vamos a hacer en vivo; además, podrán aclarar las dudas que tengan y de esta manera lograremos un control integral del paciente, ya que una parte muy importante de su control es que tomen conciencia de la importancia del autocuidado y la adherencia terapéutica”, enfatizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.

Vuelve ‘Los juegos del hambre’ 24 años antes de Katniss: ‘Amanecer en la cosecha’ lanza su primer tráiler

Joseph Zada, Elle Fanning, Jesse Plemons y Glenn Close, entre muchos otros, protagonizan esta nueva precuela de la saga más distópica.

Cuajimalpa solicita mayor presupuesto mientras legisladores cuestionan programas sociales sin ejercer

Cuajimalpa presentó ante el Congreso capitalino su balance presupuestal y proyectos para 2026, mientras legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances de obra pública, medidas de austeridad, uso de fondos participativos y prioridades en seguridad, movilidad y bienestar social.