‘El Halcón’, una película de acción y drama que rinde homenaje a la lucha libre mexicana

Fecha:

Ciudad de México.-  El reconocido director, guionista y productor de documentales, Eduardo Valenzuela, estrenará su primera película de ficción, “El Halcón”, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICDM), del 1 al 10 de noviembre.

“El Halcón” es una película de acción y drama que rinde homenaje a la época de oro de la lucha libre mexicana. La trama se desarrolla en un México controlado por delincuentes, donde la lucha libre es ilegal. Un luchador retirado y una valiente mujer policía unen fuerzas para tomar venganza contra un despiadado criminal que ha secuestrado a su hijo.

El elenco de la película está conformado por destacados actores como Ianis Guerrero, Guillermo Quintanilla, Ana Jimena Villanueva y Said Sandoval.

” ‘El Halcón’ es la primera parte de una trilogía, donde estamos reinventando el superhéroe mexicano”, comenta Eduardo Valenzuela. “Y aunque nuestra película es un homenaje a la lucha libre mexicana, también toca muchos temas relevantes en nuestro país como el crimen organizado, corrupción e injusticia narrado con mucho humor negro. Esperamos que nuestro personaje se vuelva el nuevo superhéroe que nuestro país necesita y logre conectar con generaciones pasadas y actuales”.

Eduardo Valenzuela fundó VICE MEDIA en México, donde fue socio y director general durante 10 años en los cuales produjo más de 100 series y documentales. En el 2016, dirigió su primer cortometraje, “El Tiempo Pasa” que estelarizado por José María Yazpik el cual obtuvo gran éxito en festivales de cine a nivel nacional y mundial.

“Estamos muy contentos de hacer equipo con Eduardo Valenzuela y ser el vehículo de distribución para su opera prima ‘El Halcón’, una película que evoca al cine popular de luchadores, desde un ángulo entretenido y con un estilo muy singular”, comenta Miguel Rivera, VP de Programación Global y Contenido de CINÉPOLIS.

‘El Halcón’ será distribuida en cines gracias a CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN, lo que permitirá que el público de todo el país pueda disfrutar de esta extraordinaria obra cinematográfica a principios del 2024.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ponen en marcha programa ‘Puentes de Amor, Familias de Acogida‘ para brindar seguridad a las infancias oaxaqueñas

Con Puentes de Amor, Familias de Acogida, distintos núcleos familiares pueden ofrecer, de manera temporal, estabilidad y cuidado a la niñez o adolescencia.

Proponen en el Congreso de Edomex tres años de cárcel para quien cometa “stealthing”

PRD impulsa reformas para sancionar manipulación del preservativo

Estos fueron los compromisos climáticos de México en la COP30

La secretaria Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, expuso...

Azcapotzalco muestra avances y enfrenta cuestionamientos clave durante revisión del presupuesto 2026

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, presentó ante el Congreso capitalino los avances del ejercicio 2025 y las prioridades para 2026, destacando reducciones delictivas, mejoras en servicios públicos y proyectos ambientales, así como acciones coordinadas con municipios vecinos.