El haber llegado a la Presidencia forma parte de un proyecto, Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.-La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que existe esta idea de que las mujeres no son capaces de gobernar a México, y reafirmó que es tiempo de mujeres y de transformación como lo manejo durante su campaña.

Este martes, ante la pregunta por la campaña sexista que maneja que va a seguir gobernando el actual jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa cuestionó si estarían diciendo lo mismo si cualquiera de sus compañeros del Movimiento de Regeneración (Morena) que contendieron con ella para ser candidatos hubiera sido elegido.

En opinión de la historiadora feminista Ana Lau Jaivien lo que está en discusión es el ejercicio del poder por parte de una mujer, pues la política es patriarcal, y el que haya una mujer presidenta transgrede el orden de género masculino. A las mujeres se les sigue ubicando en el ámbito privado como cuidadoras, no en el ámbito público.

Señaló que todas las mujeres que se han postulado como candidatas a la presidencia desde Rosario Ibarra de Piedra y Cecilia Soto, entre otras han trasgredido el orden de género masculino. Por eso señaló que en los municipios están tan peleados los cargos de elección popular, no se deja llegar a las mujeres ejercen una violencia en lugares donde está el narco y en ese espacio no caben las mujeres.

La especialista en el derecho de las mujeres en la Universidad Autonóma Metropolitana Unidad Xochimilco, comentó lo anterior en la conferencia que con motivo del 69 aniversario de la primera participación en elecciones federales de las mexicanas el 3 de julio de 1955 dicto en el Museo de la Mujer.

Claudia Sheinbaum expresó que para ella no es que se haya roto un techo de cristal, es una lucha de esfuerzo de todas las mujeres, “No hay sorpresa” puntualizó pues forma parte del proyecto de López Obrador desde hace más de 20 años. Participó en el gobierno de López Obrador cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal (2000-2006), y después fue vocera en su candidatura presidencial de 2006.

En 2008 coordinó el movimiento de ‘las Adelitas’ contra la reforma al petróleo mediante 13 brigadas de mujeres que se manifestaron contra la privatización del hidrocarburo.

En el 2012 estuve en la Ciudad de México y en Puebla, al mismo tiempo que era universitaria y mamá, dedicándole tiempo al movimiento para ganar en el 2012, y después formamos Morena juntos. Su servidora escribió la primera declaración de principios de Morena”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cártel de Sinaloa no está extinto: García Harfuch

El Cártel de Sinaloa se mantiene porque todavía hay facciones y líderes delictivos que siguen operando, afirmó el secretario de Seguridad.

Se eleva 10% autos y casas afectadas por lluvias: AMIS

Incremento de autos afectados tras inundaciones

Temporada 2025 de la OFCM promete conciertos inolvidables y estrenos impactantes para todos

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta su Tercera Parte de la Temporada 2025 del 13 de septiembre al 7 de diciembre, con conciertos de música mexicana, sinfonías clásicas y estrenos de compositores contemporáneos en la Sala Silvestre Revueltas.

El “Ciclo Ritual del Caballero de Fuego” en vías de ser Patrimonio Cultural de Campeche

Se trata de una celebración en honor a San Diego de Alcalá, en donde se fusiona la devoción religiosa con la riqueza de las tradiciones mayas