“El Grande” acusa a García Luna de recibir sobornos del narco

Fecha:

NUEVA YORK.—  Sergio Villarreal Barragán, El Grande, lugarteniente de los Beltrán Leyva, se presentó este lunes como el primer testigo que habla en el juicio contra Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) y acusado de nexos con el narcotráfico en Estados Unidos.

En la Corte del Distrito Este de Nueva York, El Grande testificó que García Luna recibió sobornos del Cártel de Sinaloa; en tanto que los fiscales que llevan el caso señalaron al exencargado de la seguridad mexicana de jugar un doble rol: mientras era funcionario público también estaba en la nómina del Cártel de Sinaloa.

⇒ Tras un primer receso, luego de la presentación de los alegatos iniciales, la audiencia dio entrada a las declaraciones de Villarreal Barragán, quien es señalado de haber sido un narcotraficante de la organización criminal de los Beltrán Leyva.

En  su declaración, El Grande aseguró que, con ayuda de García Luna, el Cártel de Sinaloa creció en territorio y aumentó la cantidad de droga que traficaba. Sostuvo que vio al exfuncionario en varias reuniones y que Arturo Beltrán Leyva, quien fue cabeza del cártel del mismo nombre, fue el encargado de pagar los sobornos.

⇒ De acuerdo con los reportes de los y las periodistas que cubren el juicio en Brooklyn, Nueva York, Villarreal Barragán indicó en un mapa cómo el Cártel de Sinaloa pasó de controlar en 2021 territorios en cuatro entidades federativas a zonas en 20 estados durante 2010.

Otro detalle que ha reportado la prensa es que en la audiencia hay pocas personas, entre ellas se encuentran la esposa de García Luna y su hija. También están presentes el cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas, y otros funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A García Luna se le acusa de los delitos de conspiración para traficar cocaína a Estados Unidos en colusión con el Cártel de Sinaloa; de narcotráfico, y de proporcionar información falsa a un agente migratorio. Sin embargo, César de Castro, abogado defensor, sostuvo que los fiscales basan sus acusaciones en testimonios de “criminales confesos” y no tienen pruebas contundentes del nexo con el narco.

En la audiencia, el abogado mostró fotos de García Luna con Barack Obama, expresidente de Estados Unidos; Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de ese país, y con Eric Holder, exfiscal general. Las imágenes las usó para argumentar que el ex funcionario mexicano trabajaba a favor de la seguridad.

 

Te recomendamos:

Arranca Fiscalía de Estados Unidos con la presentación de cargos contra García Luna

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con impuesto a refrescos buscan reducir 7% su consumo y recaudar 41 mmdp: SSA

Hará SSA, videojuegos para fomentar vida saludable junto el impuesto a refrescos

Indio lanza una cerveza edición limitada; está hecha con agave azul

Indio Agave, una cerveza que fusiona el carácter resiliente de la marca con ingredientes emblemáticos de la cultura y tradición mexicana.

CFE FIBRA E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

La demanda máxima llegó a 6,300 millones de dólares, casi 10 veces el monto originalmente anunciado de 650 millones de dólares. Los recursos se destinarán a robustecer la Red Nacional de Transmisión y apoyar el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030.

Proyecta nuevo Poder Judicial 2 mil sueldos sin austeridad

Presupuesto del Poder Judicial se incluyen salarios de 4.4 millones brutos anuales