El Gobierno Federal dejará muchas deudas en materia de seguridad y economía: Sue Ellen Bernal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik (PRI) sostuvo que el Gobierno Federal dejará muchas deudas en materias de seguridad y economía, por lo que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo tendrá que cambiar la estrategia.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, al concluir la sesión de la Comisión Permanente que tiene lugar en el Senado de la República, la legisladora calificó como fallida la estrategia de seguridad implementada durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esperemos que la nueva presidenta tenga un plan diferente; no pueden seguir con la misma estrategia (…) No solo tenemos más inseguridad, más violencia, y es algo que como ciudadanos no podemos permitir”, subrayó.

En cuanto al tema económico, la diputada mencionó la promesa incumplida del presidente respecto al costo de la gasolina, y enfatizó que esta situación ha afectado a diversos sectores, incluyendo el transporte público. “La gasolina no está a 10 pesos. Hay muchos sectores que han aguantado para no subir los precios”.

Bernal Bolnik llamó a estar atentos a las próximas reformas e iniciativas que se discutirán en el Congreso de la Unión, específicamente en la Cámara de Diputados, resaltando la necesidad de respetar los derechos humanos en temas como la prisión preventiva oficiosa.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos no ha planteado quitar la prisión preventiva justificada, y para justificarla se tiene que hacer un trabajo real de investigación y presentar las pruebas, se trata de no tener gente inocente dentro de la cárcel, sino que cada una de las áreas haga su trabajo y tenga una prisión preventiva justificada, no oficiosa”, afirmó.

En otro orden de ideas, la diputada comentó que las extorsiones a productores en estados como Michoacán han tenido un impacto directo en los precios de la canasta básica. Son una nueva forma en la que el crimen organizado afecta a las y los ciudadanos.

“Vemos hoy el precio del kilo de limón en 50 pesos, por ejemplo, o en su momento fue el aguacate. Entonces, es importante que todas y todos nos involucremos en estos temas y que entendamos que es otra vía del crimen organizado para afectar a la ciudadanía”, agregó.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.