El gobierno de Naucalpan implementa programas de bacheo en beneficio de 605 mil habitantes

Fecha:

Naucalpan, Estado de México. – En Naucalpan continúan los trabajos de bacheo en la zona de Periférico, Gustavo Baz y calle central, comandados por los trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos, esto derivado de las instrucciones de la presidenta municipal Angélica Moya Marín.

En el informe emitido por las autoridades se detalla que el pasado jueves 26 de diciembre se lograron rehabilitar 50 baches del Boulevard Manuel Ávila Camacho, y en calle Central se colocaron 20 toneladas de asfalto.

El encargado del Departamento de Bacheo, Sergio Candelario Ramírez, compartió que los trabajadores del municipio también lograron tapar hoyos en las calles de las localidades, lo que permitirá que los automóviles se desplacen de mejor manera, brindando seguridad en sus trayectos y así evitar accidentes.

Sergio Candelario, comentó que, por la temporada de lluvias, las calles tuvieron varios daños en el municipio, es por ello que el gobierno de Naucalpan busca atender los reportes ciudadanos, mediante el programa de bacheo que se seguirá implementando.

Por su parte el Gobierno de Naucalpan destacó que por parte de su programa Saliendo del Bache, ha logrado obtener los siguientes resultados para beneficio de 605 mil habitantes:

  • Rehabilitación de 109 mil metros cuadraros
  • Atención en 60 mil baches

En sus redes sociales el gobierno de Naucalpan, compartió que: “Día con día, trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los naucalpenses, y esta administración se compromete a hacerlo hasta el último día de la gestión”.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras