El Giff es el primer festival con formato Aquacinema

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. –El Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia una nueva sede para su formato presencial, se trata del Aquacinema.

Se trata de una pantalla de cine que será instalada en la Presa de La Olla en la ciudad de Guanajuato Capital.

La sede tendrá una capacidad de 30 lanchas, con cuatro personas máximo a bordo, es decir 120 personas por función, las que podrán disfrutar de una programación especial compuesta por la Selección Oficial del GIFF y una muestra especial.

El Aquacinema es una producción del GIFF, que se une a los formatos presenciales ya anunciados como los Autocinemas y Picnic-cinema.

Como resultado del esfuerzos de la organización del Festival para realizar su 23 edición y continuar con el fomento al cine y sus realizadores.

Esta sede contará con todos los protocolos sanitarios previstos por las autoridades correspondientes.

El Aquacinema estará equipado con boyas para mantener la distancia entre lanchas.

En el Embarcadero habrá una zona de comida con capacidad para 70 personas, misma que cuenta con una sana distancia entre mesas y protocolos de sanitización.

Además habrá un servicio de canastas de picnic para llevar en tu embarcación.

El Aquacinema se realizará del 24 al 26 de septiembre e iniciará su programación a las 10 de la mañana.

Asimismo, contará con cine para niños y continuará con películas en competencia y muestras especiales, hasta la medianoche.

Es importante mencionar que para evitar aglomeraciones, el público deberá realizar una reservación previa para acceder al evento, misma que inicia el 4 de septiembre próximo.

Así el Festival Internacional de Cine Guanajuato confirma su esfuerzo y creatividad para presentar su 23 edición en tres formatos: presencial, digital y virtual.

Para mayor información sobre esta y otras sedes, la programación y dinámicas del Giff, consulta https://giff.mx/

También te puede interesar:

‘Las Crónicas del Taco’ estrena tráiler de su segunda temporada
EDT/dth

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SAT: lo que debes saber sobre pagos mayores a 2,000 pesos

Qué indica la normativa fiscal sobre pagos electrónicos

Marchan en Tuxtla Gutiérrez en apoyo a la periodista Mary José Díaz

Denuncian campaña de hostigamiento tras evidenciar irregularidades y despidos en la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas.

Museos y zonas arqueológicas reciben más de 12 millones de visitantes de enero a julio de 2025: Sectur

Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la afluencia turística en museos y zonas arqueológicas representa un motor de desarrollo económico, cultural y social para las comunidades locales. De enero a julio de 2025, los museos del país registraron 6.8 millones de visitantes, mientras que las zonas arqueológicas alcanzaron los 6 millones de visitas, sumando más de 12 millones en conjunto

Yucatán promueve la protección del flamenco del Caribe

Se llevaron a cabo jornadas de anillamiento de polluelos de flamenco del Caribe en las reservas Ría Lagartos y Ría Celestún.