El Festival Internacional de Cine de Los Cabos presenta La Baja Inspira Itinerante

Fecha:

Ciudad de México.- En la antesala de su décima segunda edición, que este año se celebrará del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos presenta La Baja Inspira Itinerante, una muestra de películas que por primera vez harán un recorrido a partir de agosto por los majestuosos escenarios de La Paz, Loreto, Mulegé, Todos Santos y Los Cabos.

Desde su nacimiento en 2021 como sección competitiva del festival, La Baja Inspira se ha convertido en una de las favoritas de la audiencia por enfocarse en películas inspiradas, filmadas o creadas en La Baja. Este año, una selección de siete películas (largometrajes y cortometrajes) que rinden homenaje a esta hermosa región iniciarán un circuito itinerante con la finalidad de estrechar lazos con el público de distintas zonas de Baja California Sur.

El recorrido incluirá funciones al aire libre y proyecciones en museos, casas de cultura y universidades. El programa arrancará el 18 de agosto con la exhibición de la película Off the Road de José Permar (México, Estados Unidos, 2020), cuya premiere latinoamericana tuvo lugar en la edición 2020 del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

También forman parte de la programación: Camino a Marte de Humberto Hinojosa Ozcariz (México, 2017), cuya premiere mundial tuvo lugar en la sexta edición del festival, The Journeys of Harry Crosby (Estados Unidos, 2022) de Isaac Artenstein, y The Gigantes de Beatriz Sanchis (México, Estados Unidos, 2021).

En el apartado de cortometrajes, la selección incluye los títulos Algún día caerá de Mateo Vargas (México, 2022), Por los viejos tiempos, de Paula Natalia de Anda Vargas (México, 2022), ganadora del premio La Baja Inspira by CECC en 2022 , e Ir y volver de José Permar (México, Bélgica y Hungría, 2021), acreedor el mismo año al Premio Shalala-FirePit.

Encuentra la programación de agosto, con fechas y horarios de cada función en: ficloscabos.org

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías