El FECIBA dió a conocer su Selección Oficial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) dió a conocer los proyectos seleccionados para esta edición. 

El FECIBA tuvo una primera edición los días 24, 25 y 26 de Mayo de 2019 en Ciudad Nezahuálcoyotl, Estado de México.

Se celebró en el marco de los festejos por el aniversario del municipio y se convirtió en el primer festival de cine del municipio y unos de los pocos realizados en el Estado.

No obstante, la segunda edición del Festival de Cine de Barrio, se llevará a cabo del 3 al 6 de diciembre en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México. 

Aquí te dejamos su selección oficial:

Programa 1 – Espacios de identidad

  • La noche total, de Andrea Grain Hayton.
  • Oración en la furia, de José Miguel Aparicio Torreblanca.
  • Llave pública, de Hugo Islas.
  • La pared del Don, de Luis Ramón Ramírez Sánchez.
  • Ruta Ermita-Chalco, de Mónica Alejandra Pioquinto Cruz.
  • Manteniendo trayectorias, Hugo Chávez Carvajal.
  • Mago de Oz, Gabriel Orozco Novoa.

Programa 2 – Crónicas del Barrio

  • Hello, world!, de Emil Ruiz Mendoza.
  • Barrios Divinos, de Arturo Toral.
  • Pan, pan. Coacoyulichán, de Verónica María Velázquez.
  • Agua ¿vida para tod@s?, de Fernando Hipólito Mendoza.
  • Semblanza, de Ulises Franco.
  • Mi hermano el hombre, de Ignacio Rosaslanda.
  • Los Cadenas Chow, de Aarón Álvarez.

Programa 3 – Relatos de Ciudad

  • Ícaro, de Montserrat Lemus
  • Juan y Vanesa, de Ianis Guerrero.

Programa 4 – Adolescencias

  • Huevos Estrellados, de Alberto Allende.
  • Archivo: futbol americano en México Guerreros Iztapalapa, de Hernández Maciel Uriel.
  • Sin tantos panchos, de Verónica De la Luz.

Programa 5 – Derechos Humanos / Cicatrices

  • Recuerdo de mi presentación, de Antanas Amador.
  • Quinceañera, de Adriana López Garibay.
  • El Puente De Los Niños Traviesos, de Fabián León López.
  • Último gol, de Miguel J. Crespo
  • Entrevista laboral, de Pablo A. Tonatiuh Álvarez Reyes.
  • Moretón, de Eduardo Moreno Fernández.

Programa 6 – Fiestas y Tradiciones

  • Ecos del Barrio, de Oman y Rodríguez Torres.
  • Tlaltenco F.C. 80 años de tradición futbolera, de Erick Ruiz Lugo.
  • Tecoloxtitla, entre charros, disfraces y comparsas, de José Guadalupe Tinoco Díaz y Fernando Hipólito Mendoza.
  • Caminantes, de Andrés Gariba y Tierra dentro.
  • Mi comunidad, de María Sofía Aguilar Vázquez.
  • Nopalli El oro verde, de Dulce Karina Palafox López.
  • El gigante de Puebla, de Lucero Tlahuetl.

Programa Infantil

  • Las ollas de San Lorenzo, de Niños participantes en los talleres de animación realizados en el Centro de Artes de Iztapalapa Semillero de Talentos
  • Hant Quij Cöipaxi Hac, de Antonio Coello
  • La visita, Amigos imposibles, Yolotzin y la cueva, de Niños participantes en los talleres de animación realizados en el Centro de Artes de Iztapalapa Semillero de Talentos
  • La larva cósmica, Animales en peligro, de Niños participantes en los talleres de animación realizados en el Centro de Artes de Iztapalapa Semillero de Talentos
  • Video carta desde las Vías, de Gerardo Alcocer y Kevin Ramos
    Citlalli y Tonatiuh, de Laura Mejia y Nerransula Reyes
  • De basura a tesoro, de Laura Itzel Mata García.

También te puede interesar:

El Complejo Cultural Los Pinos invita al taller “Creando Eco”

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.