El evento de La Llorona regresó a Xochimilco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Volvió uno de los eventos más populares y queridos del mes de octubre! Por supuesto, hablamos de la puesta en escena de la Llorona, que ya es toda una tradición previa a los festejos del Día de Muertos. ¿Aún no la conoces? Échale un ojo y atrévete a revivir la espeluznante leyenda prehispánica en las aguas de los canales de Cuemanco.

La Llorona en Xochimilco es un espectáculo donde se recrea la versión mexicana más antigua de la famosa historia, es decir, aquella que está ambientada durante la guerra de conquista de Tenochtitlán. De esta manera, la obra no sólo muestra al público el origen del funesto personaje, sino que también detalla el contexto histórico en que vivió y posteriormente sufrió su desgracia.

Imagen: mexicodesconocido.com.mx

Las funciones se realizan de viernes a domingo y puedes asistir a las 19:00 o a las 21:00 horas. Cuando llegues al embarcadero, abordarás una trajinera que se transportará a la laguna de Tlílac. Prepárate para experimentar la grandiosa ambientación de esta puesta en escena. El sonido del agua y el viento crean la más escalofriante atmósfera, mientras que los sonidos del mundo prehispánico, el diseño de luces y la escenografía te transportarán a través del tiempo.

La escenificación tiene una duración aproximada de 45 minutos, aunque el recorrido completo suele durar 3 horas. Si asistes, no olvides llevar repelente de insectos (¡hay muchos mosquitos!), así como tu mejor chamarra. ¡Los vientos helados son parte de la experiencia! Pero no te preocupes: también podrás paliar el frío con alguna bebida caliente o unos esquites, mismos que estarán a la venta a lo largo del trayecto. Guarda tu basura y toma en cuenta que no hay sanitarios disponibles.

Imagen: dondeir.com

La Llorona en Xochimilco es un evento organizado por CESPER Producciones, empresa que garantizará una zona libre de contagios mediante el control del número de pasajeros por trajinera (serán 20 por embarcación). Se le exigirá a los asistentes el uso de cubrebocas, así como el paso por el filtro sanitario antes de abordar. Por supuesto, también se limpiarán y desinfectarán las trajineras luego de cada función.

¡No te quedes sin ver este asombroso espectáculo! Puedes adquirir tus boletos a través del siguiente sitio oficial del evento o bien, en la plataforma de Ticketmaster. Las entradas tienen un costo de $570, aunque si vas en grupo y requieren de una trajinera completa para ustedes solos, tendrán la opción de alquilarla por $8,800 (toca de a $440 por cabeza). Las presentaciones terminan el 30 de noviembre. Y recuerda: están recomendadas para mayores de 5 años.

Si deseas adquirir más información sobre el evento, puedes escribir un correo electrónico a las siguientes direcciones: llorona.dexochimilco@gmail.com o informes@trajinerasxochimilco.info, o si lo prefieres, comunícate vía telefónica al número 55-27-11-44-70. ¿Estás listo para ver a la Llorona?

 


Continúa leyendo:

¡Regresa el campamento Noctambulante!

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Marcelo Ebrard un Polo de Desarrollo en Uruapan con inversiones por más de 14 mil millones de pesos

El secretario Marcelo Ebrard dijo que Claudia Sheinbaum ha instruido acelerar el desarrollo económico de Michoacán por lo que se trabaja en la creación de dos polos regionales.

Gobierno capitalino entrega más de mil 700 apoyos a familias afectadas por lluvias

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEBIEN y en coordinación con instituciones privadas, entregó refrigeradores a más de mil 700 familias afectadas por las lluvias en Iztapalapa y Tláhuac como parte del Plan Tlaloque.

Eleva México aranceles al azúcar hasta 210%

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales.

¿Podrá TikTok Shop cambiar el e-commerce latinoamericano?

¿Puede TikTok Shop transformar el comercio electrónico en Latinoamérica? Análisis de oportunidades y retos del social commerce en la región