El Estado se encargará de albergues para migrantes, OSC ya no: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de Gobernación, vía el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, se hará cargo de todos los albergues para los migrantes, ya no participarán las Organizaciones de la Sociedad Civil.

“Cambias el procedimiento de apoyo a organizaciones no gubernamentales que atendían ese asunto… Nosotros ya no vamos a continuar con esa política… el Estado incumplía con esa responsabilidad Social… Las organizaciones gubernamentales recibían dinero, al final de cuentas los migrantes no recibían esos recursos… Ahora los albergues van a ser del gobierno, todos”.

Reconoció que aún no tienen fecha para abrir esos albergues. Por su parte, Marcelo Ebrard, canciller de México, explicó que el tráfico y la trata de personas son delitos distintos pero vinculados, y donde los migrantes son los más afectados.

Añadió que hay una tarea de inteligencia sobre el tráfico y la trata de personas, para dar a conocer “están vinculados el sector financiero, las áreas de investigación de delitos y todas las áreas del Gobierno Federal que tienen algún tipo de relación”.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que siguen las mesas de diálogo entre delegaciones mexicanas y los países centroamericanos por el acuerdo migratorio, en breve lo harán también con el Gobierno de Estados Unidos.

“Lo haremos próximamente con Estados Unidos, Estados Unidos debe asumir su responsabilidad también… A quién le pagan allá, esos trailers llegan a la frontera y luego qué pasa”.

Ebrard manifestó que es importante que todos los países involucrados en el conflicto migratorio, revisen acciones conjuntas contra la trata de personas, donde las principales víctimas son menores de edad.

El fin de semana fueron rescatados 785 migrantes, la mayoría de Centroamérica, que se dirigían en un tráiler a los Estados Unidos, le dieron cerca de 69 millones de pesos a los traficantes de personas.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó el rescate de 785 migrantes en Veracruz. Ebrard agregó que solo ese grupo dejó una ganancia de 69 millones de pesos para los traficantes de personas, conocidos como ‘polleros’.

El canciller manifestó: “los subieron en Tuxtla Gutiérrez, pasaron por Veracruz e iban para el norte del país. Les cobraban 3 mil 500 dólares”.

En conferencia conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard dijo que la instrucción que recibió es impedir el tráfico de personas provenientes de Centroamérica y otras partes del mundo, incluso África.

Finalmente aseguró que el gobierno de AMLO no descarta la extinción de dominio contra empresas que estén relacionadas con los traficantes de personas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.