El Estado mexicano debe proteger a ambientalistas indígenas, consideran en la Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México figura entre los países que registran mayor número de agresiones y asesinatos de ambientalistas, por eso necesitamos acciones más severas para proteger la integridad de las personas que defienden y protegen los recursos naturales para el bien común de los pueblos indígenas, afirmó la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

En ese contexto, la legisladora de Acción Nacional presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que ponga en marcha medidas urgentes de protección a las personas indígenas defensoras de áreas naturales.

Gálvez Ruiz también pidió a la Fiscalía General de la República que analice la viabilidad de atraer los casos sobre los asesinatos de indígenas defensores de derechos humanos y dar prioridad a estas investigaciones, con la finalidad de esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

La senadora señaló que en los últimos ocho meses han sido asesinados 14 activistas indígenas en México, por defender sus tierras de invasores, evitar la explotación de sus recursos naturales y porque se encontraban en desacuerdo con megaproyectos de infraestructura que contaminan y devastan los ecosistemas.

La lucha de todas estas personas, asentó, ha sido para salvaguardar el patrimonio del planeta de la voracidad de individuos y empresas, públicas y privadas, que lucran con la explotación y devastación del medio ambiente.

El Estado Mexicano, exigió la senadora, tiene la obligación de investigar los asesinatos, otorgar justicia, dar a conocer la verdad y tener la seguridad de que estos actos no se repitan. Las comunidades indígenas han cuidado, conservado y defendido los bosques, selvas, aguas y desiertos de la depredación, durante milenios.

“Estas agresiones tienen que acabar, porque, en efecto, los defensores de los recursos naturales también son activistas del derecho humano al medio ambiente”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"