El ERUM de la SSC Cerró el 2023 con más de 156 mil Intervenciones de Emergencia

Fecha:

Ciudad de México.- El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México demostró su incansable compromiso y profesionalismo al realizar aproximadamente 156,650 servicios durante el año 2023. Estas intervenciones beneficiaron a más de 83,932 personas, marcando una contribución invaluable a la seguridad y bienestar de la población.

Los especialistas del ERUM se desempeñan como héroes anónimos, respondiendo de manera inmediata a situaciones de emergencia médica y accidentes en la vía pública. Su labor abarca desde atención médica prehospitalaria hasta rescates en accidentes, auxilio a mujeres en labores de parto, apoyo en eventos masivos y traslado de enfermos y lesionados a hospitales.

Durante el año 2023, el ERUM llevó a cabo 40,527 atenciones por lesiones en la vía pública, 13,776 traslados a hospitales, y brindó servicios para el personal de la SSC en 1,779 ocasiones. Además, se destacaron con 980 intervenciones para mujeres en situaciones de parto, 351 atenciones a población vulnerable y seis atenciones a menores abandonados.

Entre las acciones más destacadas se encuentran los 56 rescates en percances viales, 644 servicios de rescate urbano, 79 servicios de búsqueda y rescate subacuático, 128 rescates alpinos y 721 servicios de rescate en atenciones prehospitalarias. A través del programa de moto ambulancia, se brindaron 17,748 emergencias, y el programa Bici ERUM realizó 4,581 servicios. Además, se llevaron a cabo 3,565 servicios de prevención en eventos gubernamentales, artísticos, culturales y deportivos.

El ERUM no solo se destaca por su capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, sino también por su dedicación a la capacitación. Durante el año, se realizaron 199 cursos externos para capacitar a 3,781 ciudadanos y 454 cursos internos de capacitación y actualización para el personal del ERUM.

El escuadrón también participó en notables acciones de rescate, como el salvamento de personas extraviadas en parques, la atención a víctimas de explosiones, y el rescate de menores de edad en reservas ecológicas.

El ERUM, con su valentía y habilidades especializadas, ha demostrado ser un pilar fundamental en la seguridad y atención de emergencias en la Ciudad de México. A lo largo del año, no solo han respondido a situaciones críticas, sino que también han brindado apoyo emocional y esperanza a quienes más lo necesitan. Su servicio incansable es un testimonio del compromiso de estos héroes cotidianos con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso