El emprendimiento y los negocios como una respuesta a la crisis económica y el desempleo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlmomentoMX).- En un contexto en el que las calificadoras internacionales han reducido las expectativas económicas para el país, y frente a la crisis de desempleo generalizada a causa de los recortes en el gobierno, el emprendimiento de pequeñas y medianas empresas, así como la inclusión al mercado empresarial están siendo consideradas opciones laborales por muchos profesionistas.

Ante esta realidad, en sus más de 37 años de experiencia como alto directivo empresarial y docente, el Mtro. Alfredo Nenclares asegura que hoy más que nunca, “es necesario formarse como estrategas y líderes especializados capaces de desarrollarse en el competitivo mundo de los negocios”.

Asimismo, Nenclares señala que “a pesar de que existen diversos programas académicos en este rubro, muy pocos se adaptan a las necesidades actuales del sector empresarial”.

El también catedrático del MBA, impartido por la UDLAP Jenkins Graduate School,

asegura que cuando se sale de una especialidad o maestría, el programa académico cursado ya es obsoleto, enfrentándose con la difícil situación de estar poco calificado o sobrevalorado para determinados puestos.

Es por eso que las escuelas de negocios, “deben adaptarse a las necesidades de las empresas”; además de “tener el cuidado y la certeza de seleccionar los temas más actuales, con los cuales brindar las herramientas necesarias para el entorno ejecutivo-directivo que se tiene en México”.

En las escuelas se debe estar en contacto constante con las empresas, “con la finalidad de saber cuáles son las necesidades del ambiente económico en nuestro país”, y para que sus egresados “puedan ser incluidos de manera más eficaz dentro de los distintos perfiles laborales de una compañía”.

Agregó que es necesario brindar actualizarse en materia de macroeconomía, microeconomía, finanzas, derecho y gobernanza, con el propósito de consolidar un crecimiento profesional competente que permita ocupar puestos de alta dirección.

Lo importante, es que nos formemos “sabiendo un poco de todo”.

“Como directivo no te especializas o eres experto en un sola cosa, sino en varios temas”; ya que precisamente  “eso es lo que requiere la parte directiva de una empresa: que puedas tomar decisiones en las distintas áreas que la conforman”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'