El Ejecutivo federal logró consolidar el liderazgo de nuestro país frente a Estados Unidos y Canadá: Armenta Mier. Representantes diplomáticos tienen la responsabilidad de hacer valer nuestros derechos, principios, historia y valores, destaca Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz y el senador Raúl Bolaños Cacho Cué, del Partido Verde, presentaron una iniciativa con la que buscan establecer medidas de prevención en espectáculos públicos que superen los 80 decibeles para prevenir y reducir la aparición de discapacidades auditivas en niñas, niños y adolescentes.

Explicaron que esta propuesta busca reformar el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que las autoridades de los diferentes niveles se coordinen para hacer frente a esta problemática que amenaza la salud de este sector de la población.

Detallaron que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60 por ciento de niñas y niños que sufren pérdida de audición es debido a causas y complicaciones que pueden ser prevenidas con medidas de salud pública.

Agregaron que se estima que más de mil millones de adolescentes y jóvenes adultos corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición por el desarrollo de malos hábitos auditivos.

Los senadores puntualizaron que casi el 60 por ciento de la pérdida de audición en niños, es debido a causas como la exposición a sonidos fuertes durante tiempos prolongados, productos químicos y medicamentos ototóxicos.

Afirmaron que es indispensable analizar la salud auditiva desde la infancia, debido a que en ocasiones se produce en tempranas edades mediante lesiones que pudieron ser evitadas, además, dijeron que la discapacidad auditiva afecta el desarrollo del pensamiento, habla, lenguaje y conducta en niños y niñas, lo que provoca barreras para el aprendizaje y convivencia social.

Destacaron que el ruido en espacios recreativos repercute de forma gradual, parcial, total, temporal, permanente o acumulativa en uno o ambos oídos, debido a que daña las estructuras sensoriales, lo que provoca una discapacidad auditiva.

Finalmente, explicaron que, de acuerdo con diversas fuentes, el ruido recreativo afecta considerablemente a niños, niñas y adolescentes; detallaron el caso de una encuesta emitida en México en 2018 por el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, realizada a 480 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, donde los resultados arrojaron que 200 de los oídos estudiados tenían una discapacidad auditiva por ruido recreativo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.