El Eclipse Solar Total cautiva a la Ciudad de México: Un evento astronómico y cultural

Fecha:

Ciudad de México.- Ante una multitud congregada en la Plaza de la Constitución, el mandatario capitalino, Martí Batres Guadarrama, resaltó la importancia histórica y cultural de los eclipses, destacando su relevancia en la cosmovisión de nuestros antepasados.

“Tonatiuh cualo”, una expresión náhuatl para referirse al eclipse, evoca la fascinación ancestral por este fenómeno astronómico, recordó el mandatario, resaltando cómo los antiguos mitos relatan el juego entre el sol y la luna, que en su danza cósmica marca el ciclo del día y la noche.

El evento, además de su valor cultural, ofrece una oportunidad para la ciencia, señaló el mandatario, destacando el papel del eclipse en las investigaciones astronómicas modernas.

Acompañado de su familia, el mandatario aseguró una observación segura del fenómeno al distribuir 2 mil lentes especiales certificados entre los presentes, garantizando una experiencia única y segura.

Por su parte, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, enfatizó la rareza de este evento y su trascendencia histórica. Invitó a todos a unirse al espectáculo celestial y a participar en los proyectos de investigación propuestos por la NASA.

El Eclipse Solar Total, que inició a las 10:55 horas en la Ciudad de México, alcanzó su punto máximo a las 12:55 horas, cubriendo el 75% del disco solar, concluyendo a las 13:36 horas.

La secretaria de Salud, advirtió sobre los riesgos de observar el eclipse sin protección adecuada y compartió recomendaciones para una contemplación segura.

En el Zócalo capitalino, los PILARES ofrecieron la oportunidad de elaborar cajas oscuras para una observación segura y gratuita del fenómeno.

Múltiples sitios en la ciudad ofrecieron espacios y actividades para la contemplación del eclipse, uniendo a la comunidad en la fascinación por el cosmos y la ciencia.

 

AM.MX/C

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llega el bolero a la señal del Ventidós

El Canal Veintidós ofrecerá una programación que celebra las composiciones, voces y ritmos que han marcado esta expresión musical.

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

De acuerdo con la Gaceta UNAM, esta trayectoria será celebrada con un programa diverso que se extenderá durante varios meses y que comienza con la inauguración de la exposición retrospectiva Era un árbol y se convirtió en un bosque, el jueves 21 de agosto a las 14 horas.

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero

La Secretaría de la Marina incautó más de 900 kilogramos de cocaína al suroeste de las costas del puerto de Acapulco, Guerrero.

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

En su mensaje, expresó que: “mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad y que la Constitución debe seguir siendo la brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día.