El director José Miramontes Zapata hace historia en la Sala Filarmónica de Berlín

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde del pasado domingo, 13 de febrero, el Mtro. José Miramontes Zapata hizo historia al presentarse como director huésped de la Orquesta Sinfónica de Berlín. Ante una Sala Filarmónica de Berlín llena, el músico se convirtió en el primer mexicano en dirigir en dos de las salas de concierto de mayor prestigio mundial. Primero, en la Musikverein, de Viena en 2005; ahora, en la Grosser Saal de la Berliner Symphoniker.

La actuación del Mtro. José Miramontes

En punto de las cuatro de la tarde (hora local de Berlín, Alemania), la Sinfónica de Berlín, de la mano del Mtro. Miramontes Zapata, dio inicio a Magia de Invierno. Este programa comenzó con la interpretación de la Sinfonía no. 12 en Mi Mayor, Hob.I:12, de Joseph Haydn; posteriormente, la agrupación europea recibió al clarinetista de trayectoria internacional Claudio Mansutti, para interpretar el Concierto para Clarinete y Orquesta en La Mayor KV622, de W.A.Mozart.

Claudio Mansutti se presenta regularmente con el Quinteto de Cuerdas de la Filarmónica de Berlín; también es fundador del Ensemble Variable, con quienes se presenta por toda Europa desde 2001. Durante su pasada participación en la Grosser Saal, hizo una mancuerna excepcional con la Sinfónica de Berlín y el Mtro. Miramontes, con quienes cerró con broche de oro la primera parte del concierto.

Tras un breve intermedio, la sala principal de la Filarmónica de Berlín volvió a llenarse de música bajo la batuta de Miramontes Zapata, ahora con el arribo del Forte Trio. Este conjunto está integrado por el pianista Timur Urmancheyev, la violinista Dinara Barzabayeva y el cellista Murat Narbekov, quienes ensamblaron magistralmente con la Orquesta Sinfónica de Berlín presentando una impecable interpretación del Triple Concierto en Do Mayor, de Beethoven.

Tras recibir una nutrida y larga ovación por parte del público asistente, el Mtro. José Miramontes regresa a San Luis Potosí para continuar con las presentaciones de la Temporada de Conciertos 2022 junto a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, donde se desempeña como Director General desde su fundación, en julio del año 2000.

Como director huésped, José Miramontes Zapata ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de Bacau (Rumania) y con las orquestas sinfónicas de Lamont de Denver, Colorado y de Gahia (Oporto, Portugal). En México, el Maestro ha dirigido a las orquestas sinfónicas de Aguascalientes, del Estado de México y de la Universidad de Guanajuato, así como a la Orquesta Filarmónica de Querétaro.

 


Continúa leyendo:

“Música de mujeres”, nuevo ciclo de conciertos en el Cenart

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura obras en Río Suchiate, dejando a cientos de agricultores inconformes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró...

Covestro apuesta por la sostenibilidad hídrica en el Edomex

La compañía ha invertido más de 20 millones de pesos en tecnologías que optimizan el uso, reúso y monitoreo del agua en sus operaciones en México. En México, Covestro ha logrado ahorros de hasta 50% de su consumo total de agua al mes tras la innovación que ha tenido su planta de tratamiento.

Pixar revela avance de Toy Story 5 y desata la pregunta más inquietante

Disney y Pixar presentaron el primer adelanto de Toy Story 5, donde Woody, Buzz y sus amigos enfrentan el impacto de la tecnología moderna. La película, dirigida por Andrew Stanton, llegará a los cines el 19 de junio de 2026.

Fortalecen la estrategia sanitaria contra el gusano barrenador en Yucatán

El trabajo coordinado entre la Federación, el Estado y las uniones ganaderas ha sido clave en la lucha contra el gusano barrenador en Yucatán