El dinero es el papá y la mamá del diablo: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a construir una sociedad no materialista o aspiracionista, pues dijo que ésta podría justificar los medios para conseguirlos, pues dijo que “el dinero es el papá y la mamá del diablo”.

Comentó que la mayoría de los delitos que se cometen en el país tienen que ver con el crimen organizado; sin embargo, existen otros vinculados a los intereses y la ambición.

“La mamá y el papá del diablo es la ambición desmedida al dinero. A eso me refiero cuando planteo que debemos luchar por una sociedad mejor, no materialista, no buscar progresar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole, treparnos, el fin justifica los medios, no”, señaló.

Señaló que si bien son importantes los ingresos económicos para las familias, pero también dijo que es necesario vivir con dignidad y valores, pues la felicidad no se trata de acumular lo material, sino de estar bien con uno mismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.