El DIF Metepec ofrece servicios jurídicos de atención familiar

Fecha:

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- Con el objetivo de  contribuir al bienestar y protección de los niños, niñas y adolescentes del municipio, el Sistema Municipal DIF de Metepec (SMDIF), ofrece asesorías y servicios jurídicos en materia familiar.

El organismo asistencial por medio de la Procuraduría jurídica, atiende casos de mediación y conciliación de conflictos familiares, juicio de alimentos, de acreditación de concubinatos, convivencia, custodia, patria potestad, así como orientación de trámites ante registro civil y ministerio público.

“La Procuraduría está abierta a todas las familias de Metepec, en especial a las personas que requieran de la atención a sus derechos y sean víctimas de vulnerabilidad”, señaló el especialista en Derecho, licenciado Miguel Ángel Hernández Huerta, Director Jurídico y Procurador de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes.

La Dirección Jurídica está al servicio de la población en las Audiencias Públicas que se realizan en las comunidades del municipio y en las Oficinas Centrales del DIF Metepec, ubicadas en Manuel J. Clouthier #70, Izcalli Cuauhtémoc V; para mayor información, dispone de de la línea telefónica  2-08-26-36 ext. 111.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026