El Diario Oficial de la Federación publicó el nuevo plan de estudio de la SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Educación Pública (SEP) publicó el Plan de Estudios para Educación Prescolar, Primaria y Secundaria, durante la tarde de este martes 15 de agosto en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Entre las modificaciones que se realizan en el Nuevo Plan de Estudios, según el acuerdo 06/08/2023, que modifica el establecido en 14/08/2022, termina de establecer el programa que aplicará para los niveles de educación prescolar, primaria y secundaria.

Con la publicación en el DOF, el Plan de Estudios apoyado por la llamada Cuarta transformación cumple con el requisito legal que lo hace aplicable para las escuelas de todo el territorio nacional.

Según el documento publicado en el DOF, la educación en México se organizará en siete ejes articuladores dentro del nuevo marco curricular que ayudará a los niños a desarrollarse dentro de las capacidades y valores de dichos ejes.

La ahora llamada “Nueva Escuela Mexicana”, tiene el fin de favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, según los nuevos principios pedagógicos, más inclusivos en la participación de docentes, directivos y padres de familia.

Esto está indicado en el documento firmado por Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública.

Entre las reformas, podemos encontrar la división en fases en lugar de grados según el nivel que el infante curse:
La fase 1 corresponde a la educación inicial
Fase 2 abarcara el prescolar
Los primeros dos años de primaria equivalen a la fase 3
Fase 4 corresponde a tercero y cuarto grado
La fase 5 al quinto y sexto grado
Finalmente, la fase 6 es equivalente al nivel secundaria del plan anterior

Otra nueva forma de trabajo es la poco marcada que será la nueva separación entre asignaturas, ya que se busca una formación más integral, basada en nuevas teorías de aprendizaje.

El Nuevo Plan de Estudios entrará en vigor un día después de su publicación en el DOF, por que los más de 24 millones de infantes y adolescentes que ingresen a las aulas el próximo 28 de agosto será bajo el nuevo régimen educativo.

“No existe impedimento legal” dijo la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, sobre la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos, durante la sexta conferencia de análisis sobre dichos libros que serán entregados a los niños de primaria.

Se excusó en la obligación que tiene la SEP sobre las necesidades educativas y de sano esparcimiento de los infantes para un desarrollo integral.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.