El Cutzamala alcanza 96% de su capacidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema Cutzamala alcanzó un 96.22% de su capacidad máxima de almacenamiento, lo que asegura el suministro de agua potable para la Ciudad de México y el Estado de México durante los próximos dos años, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Actualmente, los embalses acumulan 752.9 millones de metros cúbicos, una cifra que no se registraba desde antes de la crisis hídrica de 2023.

Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que el volumen podría aumentar hasta 766 millones de metros cúbicos al cierre de la temporada de lluvias 2025, lo que representaría el 98% de la capacidad total del sistema. Este resultado se considera favorable luego de varios años de sequía que afectaron gravemente la distribución del recurso.

El Cutzamala abastece entre 20% y 25% del agua que consume la capital y los municipios conurbados del Estado de México. Su recuperación garantiza un margen de estabilidad hídrica para la zona metropolitana hasta el año 2027, siempre que las condiciones climáticas y de almacenamiento se mantengan dentro de los niveles actuales.

Un respiro tras años de sequía
Durante 2023 y 2024, la distribución promedio del sistema fue de apenas 4 metros cúbicos por segundo debido a los bajos niveles en las presas. Actualmente, el flujo se incrementó a 6.5 m³/s, lo que ha permitido normalizar gradualmente el abasto en distintas alcaldías y municipios. Sin embargo, esta cifra aún se encuentra por debajo de los 10 m³/s que se registraban antes de la sequía.

Datos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) muestran que el consumo promedio por persona alcanza 380 litros diarios, casi el triple del parámetro recomendado por la Organización Mundial de la Salud (100 litros). Este exceso agrava la presión sobre los acuíferos y acelera su sobreexplotación, una de las principales causas de hundimientos y deterioro urbano en la capital.

Expertos advierten que, a pesar del buen nivel del Sistema Cutzamala, los desafíos del abastecimiento siguen presentes. Más del 40% del agua se pierde por fugas en la red hidráulica, mientras que la contaminación de los mantos freáticos requiere mayores esfuerzos de tratamiento. Además, el cambio climático y el crecimiento poblacional aumentan la demanda, lo que obliga a mantener estrategias sostenibles y a modernizar la infraestructura hídrica.

Con los embalses casi llenos, las autoridades confían en que el suministro se mantenga estable en el corto plazo, aunque el uso responsable del agua continúa siendo esencial para evitar futuras crisis.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jóvenes universitarios reciben apoyo bimestral para continuar sus estudios sin interrupciones

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la beca “Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, que otorga 1500 pesos bimestrales a estudiantes de licenciatura de instituciones públicas para apoyar su movilidad y permanencia educativa.

DIF Oaxaca envía más de 33 mil despensas a damnificados

El DIF Oaxaca coordina el envío de más de 33 mil despensas en apoyo a familias de Oaxaca, Veracruz y Puebla.

Reconocimiento a Sara Lovera López por su compromiso con las causas de las mujeres

Claudia Corichi García, dirigente nacional, dijo que no es aceptable ni la violencia contra las mujeres, ni la impunidad, ni la continuada marginación de las indígenas y campesinas.

Metrobús celebra 20 años con exposición fotográfica en el Instituto Politécnico Nacional

La exposición “Metrobús, 20 años moviendo a la ciudad” se presenta en el IPN con 62 fotografías que muestran la evolución, innovación y compromiso ambiental de este sistema de transporte público de la Ciudad de México.