El Congreso Local urge a las Alcaldías a combatir el trabajo infantil

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México ha aprobado un dictamen que exhorta a las 16 alcaldías a implementar medidas para prevenir el trabajo infantil, alineadas con sus atribuciones y presupuestos disponibles. La diputada Guadalupe Barrón Hernández (PRI), presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, subrayó la urgencia de abordar este problema, señalando que afecta el potencial y la dignidad de los menores. “Es una realidad desgarradora que no podemos ignorar; las cifras son alarmantes”, afirmó Barrón.

La proposición fue presentada por la diputada Leticia Estrada Hernández (MORENA), quien destacó que el trabajo infantil priva a los niños de su niñez, potencial y dignidad, y afecta su desarrollo físico y psicológico. Estrada explicó que muchos niños trabajan para contribuir a la economía familiar o como única fuente de supervivencia, en labores que ponen en riesgo sus vidas.

Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, en México hay 3.7 millones de niños en situación de trabajo infantil, un aumento del 14.1% respecto a 2019. En la Ciudad de México, hay actualmente 5,029 menores trabajando, lo que representa el 1% de la población menor de 15 años en la capital.

La Constitución local y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México obligan a las autoridades a proteger a los menores siguiendo los principios de interés superior, autonomía progresiva y desarrollo integral. Las autoridades deben tomar medidas para prevenir, atender, investigar, perseguir y sancionar los casos de trabajo infantil, especialmente para menores de 15 años y adolescentes mayores que enfrentan riesgos para su salud, educación o desarrollo.

El dictamen también reconoce las acciones del gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, para erradicar el trabajo infantil. Estas incluyen una estrategia de inspección para prevenir el trabajo infantil. Sin embargo, el Congreso enfatiza la necesidad de una colaboración integral de todos los niveles de gobierno para prevenir efectivamente el trabajo infantil y proteger el bienestar de la niñez.

La diputada Barrón concluyó subrayando la importancia de un esfuerzo conjunto: “Es imperativo que todas las alcaldías se comprometan con esta causa y trabajen unidas para erradicar el trabajo infantil y garantizar un futuro digno para nuestros niños y adolescentes”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.