Estado de México.- En el Congreso del Estado de México se recibió la propuesta del Paquete Fiscal 2025 emitido por la gobernadora Delfina Gómez, en el que se solicita un presupuesto de 388 mil millones 551 mil pesos, en la reunión estuvieron presentes los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez, Maurilio Hernández, los legisladores Elías Rescala, Oscar González, Pablo Fernández, entre otros.
Hoy, a través del Secretario de Finanzas, @SecOscarFlores, y del Secretario General de Gobierno, @horacioduarteo, se entregó a la @Legismex el Paquete Fiscal 2025, que incluye la Ley de Ingresos del Estado de México, Ley de Ingresos de los municipios, el Presupuesto de Egresos y… pic.twitter.com/Hus3TAX6eG
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) December 13, 2024
El Congreso emitió un comunicado en el que destacan los detalles de la reunión, en la que Maurilio Hernández comentó que la propuesta será analizada con respeto y cuidado, siempre que la solicitud beneficie los intereses del pueblo mexiquense, así como tiene la seguridad de que la propuesta se apegue a los principios de la entidad, con perspectiva social y austeridad.
Por su parte el secretario general de gobierno, Horacio Duarte Olivares, mencionó que confía en que los recursos sean distribuidos de forma satisfactoria para los habitantes de la entidad en los 125 municipios que la conforman, y destacó la no contratación de la deuda pública.
El secretario de finanzas, Óscar Flores, comentó que la propuesta considera la realidad nacional e internacional y los ejes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en relación a un gasto púbico justo, equitativo y claro. Esperan un crecimiento entre el 2% y 3%, teniendo como prioridad los sectores educativos, de salud, seguridad pública, servicios básicos para el desarrollo municipal.
Puntos a destacar:
- Iniciativa para que los gobiernos municipales puedan gestionar y contratar servicios a instituciones de crédito.
- Incremento de recursos para todos los municipios del Estado de México.
- Reforma al Código Financiero: actualización de derechos para servicios como el predial.
AM.MX/ATZ