El Congreso del Estado de México recibe propuesta del Paquete Fiscal 2025

Fecha:

Estado de México.- En el Congreso del Estado de México se recibió la propuesta del Paquete Fiscal 2025 emitido por la gobernadora Delfina Gómez, en el que se solicita un presupuesto de 388 mil millones 551 mil pesos, en la reunión estuvieron presentes los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez, Maurilio Hernández, los legisladores Elías Rescala, Oscar González, Pablo Fernández, entre otros.

El Congreso emitió un comunicado en el que destacan los detalles de la reunión, en la que Maurilio Hernández comentó que la propuesta será analizada con respeto y cuidado, siempre que la solicitud beneficie los intereses del pueblo mexiquense, así como tiene la seguridad de que la propuesta se apegue a los principios de la entidad, con perspectiva social y austeridad.

Por su parte el secretario general de gobierno, Horacio Duarte Olivares, mencionó que confía en que los recursos sean distribuidos de forma satisfactoria para los habitantes de la entidad en los 125 municipios que la conforman, y destacó la no contratación de la deuda pública.

El secretario de finanzas, Óscar Flores, comentó que la propuesta considera la realidad nacional e internacional y los ejes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en relación a un gasto púbico justo, equitativo y claro. Esperan un crecimiento entre el 2% y 3%, teniendo como prioridad los sectores educativos, de salud, seguridad pública, servicios básicos para el desarrollo municipal.

Puntos a destacar:

  • Iniciativa para que los gobiernos municipales puedan gestionar y contratar servicios a instituciones de crédito.
  • Incremento de recursos para todos los municipios del Estado de México.
  • Reforma al Código Financiero: actualización de derechos para servicios como el predial.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos