El Congreso capitalino aprueba reforma para prevenir el suicidio en niñas, niños y adolescentes

Fecha:

Ciudad de México.- En su tercer año de la II Legislatura, el Congreso de la Ciudad de México ha aprobado un dictamen que reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la capital, con el objetivo de establecer programas y campañas permanentes de información y concientización dirigidos a prevenir el suicidio en estos sectores poblacionales.

La diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, fundamentó el dictamen, destacando que factores como enfermedades mentales, trastornos por consumo de alcohol, abuso de sustancias, violencia escolar y sensaciones de pérdida, según datos de la Organización Mundial de la Salud, son riesgos que pueden llevar a una persona a decidir suicidarse.

Según la Encuesta Nacional de Salud de 2020, mil 150 niñas, niños y adolescentes en México decidieron suicidarse, con un promedio de tres casos por día. Ante esta alarmante situación, la diputada María Guadalupe Morales Rubio, promovente de la iniciativa, señaló que la prevención del suicidio en la niñez y adolescencia es un objetivo prioritario, que debe ser visibilizado para poder prevenirlo.

La reforma aprobada establece la obligación de las autoridades de implementar programas y medidas de prevención del suicidio en la niñez, a través de campañas de difusión en lenguaje claro y sencillo sobre las señales de alerta y factores de riesgo para anticipar un intento de suicidio y así prevenirlo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las fosas del franquismo: 20 años de las primeras exhumaciones en Lugo

El exalcalde de Castro de Rei Severino Rivas y dos jóvenes de O Vicedo fusilados tras escapar al monte para no ir al campo de batalla, Emilio Ríos y José Fernández, fueron los primeros desenterrados en la provincia

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.-Hoy más...

Casa de las Mercedes denuncia despojo y arbitrariedad del Gobierno capitalino

La Casa de las Mercedes denuncia que el Gobierno de la CDMX retiró arbitrariamente a 90 niñas de sus sedes, afectando su entorno de protección. La institución exige transparencia y el respeto a su labor humanitaria.

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante celebraciones por Día de Muertos

Los días con mayor afluencia fueron el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con una ocupación hotelera promedio del 88.36 por ciento.