martes, julio 15, 2025

El Colegio Nacional saluda al cineasta Alejandro González Iñárritu como nuevo miembro

Ciudad de México.- El Colegio Nacional, institución dedicada desde 1943 a la “divulgación libre, gratuita y sin restricciones del conocimiento científico, artístico y humanístico”, ha anunciado la incorporación del cineasta Alejandro González Iñárritu como nuevo miembro.

Con esta designación, la Máxima Cátedra de México reconoce su sobresaliente trayectoria en las artes audiovisuales y su aporte invaluable al cine nacional e internacional, consolidándolo como una figura clave del pensamiento y la cultura contemporánea.

Ser parte del Colegio implica responsabilidad con la difusión del saber y el debate público

Desde su creación, El Colegio Nacional ha reunido a 110 destacadas personalidades de diversas disciplinas, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico, fortalecer el análisis social y enriquecer el debate público en México. Ser admitido en esta comunidad representa uno de los más altos honores intelectuales del país.

El ingreso implica un compromiso activo con la difusión del conocimiento mediante conferencias, publicaciones, talleres y actividades de acceso libre, destinadas a impactar en la vida cultural, académica y cívica de la sociedad mexicana.

El cineasta aportará una visión crítica y humanista a esta casa del pensamiento

La incorporación de Iñárritu representa una nueva etapa en la vida institucional del Colegio. Su obra cinematográfica, reconocida por su fuerza narrativa, profundidad emocional y capacidad de cuestionar la realidad, “ha transformado el lenguaje audiovisual y abierto nuevas posibilidades para representar la condición humana”.

Con su visión crítica, creativa y profundamente humanista, el cineasta contribuirá a enriquecer los espacios de reflexión interdisciplinaria, vinculando arte y pensamiento para comprender el papel del cine en la transformación social. Su experiencia binacional —como mencionó la escritora Cristina Rivera Garza, presidenta en turno— refuerza su relevancia para los tiempos que vivimos.

Iñárritu expresa gratitud por el reconocimiento y defiende al cine como lenguaje reflexivo

En palabras del propio cineasta: “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”.

Por su parte, Rivera Garza subrayó que su ingreso es “una voz que nos hace mucha falta”, y señaló que su obra “profundiza nuestro diálogo y nuestra conexión con la sociedad, y abre nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política”. Con esta adhesión, El Colegio Nacional reafirma su vocación de foro plural, crítico y abierto, que desde hace más de 80 años articula saberes diversos para pensar el presente y el futuro del país.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados