El Circuito Cultural Cuauhtémoc fomenta la aglomeración cultural entre países

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril (AlmomentoMX).- Como parte de las actividades del Circuito Cultural Cuauhtémoc, este fin de semana se llevó a cabo el “Festival de Latinoamericanismo” que tuvo como país invitado a Argentina y San Luis Potosí como estado representativo.

Durante la inauguración Areli Castilla, Directora General de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos de la Alcaldía Cuauhtémoc resaltó la importancia de la cultura en la sociedad y recordó que se realizará un festival en cada una de las 33 colonias que conforman la demarcación.

“Estos festivales se estarán desarrollando con la misma calidad y amor con la que se han estado realizando hasta el momento”, mencionó.

Por su parte, María Aurelia Prego, Agregada Cultural de la Embajada de Argentina, expresó estar muy contenta por la invitación al festival y resaltó que estás actividades fomentan la aglomeración cultural de los países.

Asimismo, Rosana Lecay Jefa de la Unidad Departamental de Género en la Alcaldía Cuauhtémoc, dio lectura al poema de “Mi Buenos Aires querido” del poeta y escritor Juan Gelman.

Bailes y comida tradicionales vistieron este noveno festival en las canchas de Camécuaro, donde estuvieron presentes cantantes argentinos como Diego Kopushian, Natalia Simoncini, Manu Pineda que deleitaron a los presentes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reclaman jubilados del IMSS sus ahorros en la SCJN

Protesta frente a la Suprema Corte. Demandas y argumentos legales. Presencia nacional y advertencias

ECommerce Mexico Awards 2025 patrocinados por Concepto Móvil y líderes del sector reconocen la innovación

Con 13 categorías oficiales, los premios buscan reflejar...

Samsara anuncia la primera lista de “Conductores Más Seguros Verificados por Samsara”

Samsara reconoce a los mejores conductores a nivel...

Acelera Donald Trump declaración terrorista de Antifa

Sus declaraciones generaron debate tanto en los círculos políticos como en la opinión pública, debido a la influencia que una medida de esta magnitud puede tener en la seguridad interna del país.