El cine mexicano brilla en Morelia con los triunfos de La reserva y Llamarse Olimpia

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), celebró los logros alcanzados por el cine mexicano en la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En esta ocasión, las películas La reserva, dirigida por Pablo Pérez Lombardini, y Llamarse Olimpia, de Indira Cato, se alzaron con los premios Ojo a Mejor Largometraje Mexicano de Ficción y Ojo a Mejor Largometraje Documental, respectivamente.

Ambos proyectos fueron realizados con el apoyo del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) y el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE), dos herramientas fundamentales que han permitido impulsar las producciones nacionales y dar voz a nuevas generaciones de creadores.

Una edición del FICM que reafirma el compromiso con el cine independiente mexicano

En la competencia oficial, un total de 20 películas contaron con apoyo de FOCINE, 11 con EFICINE, 5 con el Estímulo a la Creación Audiovisual para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), y otras más con respaldo del FOPROCINE, del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y de los Apoyos a Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos.

Por primera vez, los 11 largometrajes mexicanos en competencia contaron con algún tipo de apoyo público. Entre ellos destacan títulos como Adiós, amor, de Indra Villaseñor Amador; Los amantes se despiden con la mirada, de Rigoberto Perezcano; Ángeles, de Paula Markovitch; En el camino, de David Pablos; Juana, de Daniel Giménez Cacho; y La reserva, de Pablo Pérez Lombardini, entre otros que confirman la diversidad y vitalidad del cine nacional.

Llamarse Olimpia de Indira Cato

Programas públicos que fortalecen nuevas voces y miradas cinematográficas

El éxito de estas producciones evidencia la relevancia de los mecanismos de apoyo institucional, que fomentan la creación de obras con identidad y compromiso social. A través de FOCINE y EFICINE, el IMCINE impulsa la producción, distribución y posproducción de películas que reflejan la pluralidad cultural de México, abriendo espacio a historias que nacen desde la sensibilidad, la memoria y la resistencia.

Asimismo, el proyecto Impulso Morelia, una plataforma del festival que acompaña largometrajes en etapa de posproducción, contó con el respaldo del Instituto, lo que refuerza la presencia del cine mexicano en todas las etapas de su desarrollo creativo y técnico.

Una edición que apuesta por la difusión y la continuidad del cine mexicano

Durante el 23° Festival Internacional de Cine de Morelia, la plataforma digital Nuestro Cine MX (nuestrocine.mx), iniciativa del IMCINE, ofreció funciones virtuales gratuitas, acercando a más públicos a las producciones nacionales. Además, el festival recibió el Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) para su edición de 2025, garantizando la continuidad de uno de los espacios más importantes para la promoción del cine nacional.

De esta manera, el IMCINE reafirma su compromiso con un cine diverso, reflexivo y profundamente humano, que continúa cosechando reconocimientos dentro y fuera del país.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.