¡El Cine de Oro está de luto! Fallece Ignacio López Tarso a la edad de 98 años

Fecha:

Ciudad de México.- El icono del Cine de Oro, Ignacio López Tarso, conocido principalmente por haber protagonizado la película mexicana de 1960, “Macario”, en donde un campesino hace un trato con la muerte, falleció este sábado 11 de marzo a la edad de 98 años.

A través de su página en Facebook, la familia del actor dio a conocer la noticia:

“Con una enorme tristeza les informamos que hoy por la tarde falleció nuestro querido esposo, papá, abuelo, bisabuelo y primer actor, Ignacio López Tarso. Somos una familia afortunada por haber recibido de él y durante todos estos años, sus consejos, abrazos, sonrisas, apoyo, confianza, soporte y que nos haya dejado hoy, este enorme legado. Murió en paz y contento”. 

López Tarso no solo ha quedado inmortilizado en proyectos cinematográficos del méxico de la época de oro, sino que también ha dejado su rastro tanto el teatro como en la misma televisión mexicana, uniéndose ahora a reconocidos personalidades como, Dolores del Río, María Féliz, Pedro Infante, Cantinflas, Jorge Negrete, entre otros.

“El primer actor de teatro, cine y televisión, Ignacio López Tarso fue una figura vital en la Época de Oro del cine mexicano. Su trayectoria será referente en la historia del arte escénico del país”. -INBAL vía Twitter

Proyectos mayormente reconocidos de Ignacio López Tarso

Teniendo su debut actoral en la película “La Desconocida” de 1954, López Tarso, se destaca por haber participado en los siguientes proyectos:

  • Macario (1960), protagonizandola dando vida al campesino Macario. Es una de la películas más recordadas del actor. La película se destaca en ser la primera cinta mexicana en obtener una nominación a los premios Oscar.
  • El gallo de oro (1964). En donde también fue protagonista dando vida a Dionisio Pinzón.
  • El Profeta Mimí (1973). Nuevamente protagonizada por Tarso, en donde interpretó a Ángel Peñafiel ‘Mimí’
  • Rapiña (1975). Película donde interpetó el papel de Porfirio.
  • Esmeralda, Telenovela Mexicana (1997). Con el papel de Melesio “El Bobo Melesio”
  • De pocas, pocas pulgas, Telenovela Mexicana (2003).  intepretando a Don Julián Montes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.