¡El Cine de Oro está de luto! Fallece Ignacio López Tarso a la edad de 98 años

Fecha:

Ciudad de México.- El icono del Cine de Oro, Ignacio López Tarso, conocido principalmente por haber protagonizado la película mexicana de 1960, “Macario”, en donde un campesino hace un trato con la muerte, falleció este sábado 11 de marzo a la edad de 98 años.

A través de su página en Facebook, la familia del actor dio a conocer la noticia:

“Con una enorme tristeza les informamos que hoy por la tarde falleció nuestro querido esposo, papá, abuelo, bisabuelo y primer actor, Ignacio López Tarso. Somos una familia afortunada por haber recibido de él y durante todos estos años, sus consejos, abrazos, sonrisas, apoyo, confianza, soporte y que nos haya dejado hoy, este enorme legado. Murió en paz y contento”. 

López Tarso no solo ha quedado inmortilizado en proyectos cinematográficos del méxico de la época de oro, sino que también ha dejado su rastro tanto el teatro como en la misma televisión mexicana, uniéndose ahora a reconocidos personalidades como, Dolores del Río, María Féliz, Pedro Infante, Cantinflas, Jorge Negrete, entre otros.

“El primer actor de teatro, cine y televisión, Ignacio López Tarso fue una figura vital en la Época de Oro del cine mexicano. Su trayectoria será referente en la historia del arte escénico del país”. -INBAL vía Twitter

Proyectos mayormente reconocidos de Ignacio López Tarso

Teniendo su debut actoral en la película “La Desconocida” de 1954, López Tarso, se destaca por haber participado en los siguientes proyectos:

  • Macario (1960), protagonizandola dando vida al campesino Macario. Es una de la películas más recordadas del actor. La película se destaca en ser la primera cinta mexicana en obtener una nominación a los premios Oscar.
  • El gallo de oro (1964). En donde también fue protagonista dando vida a Dionisio Pinzón.
  • El Profeta Mimí (1973). Nuevamente protagonizada por Tarso, en donde interpretó a Ángel Peñafiel ‘Mimí’
  • Rapiña (1975). Película donde interpetó el papel de Porfirio.
  • Esmeralda, Telenovela Mexicana (1997). Con el papel de Melesio “El Bobo Melesio”
  • De pocas, pocas pulgas, Telenovela Mexicana (2003).  intepretando a Don Julián Montes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

10 mil microplásticos por mililitro: el riesgo oculto del agua embotellada

¿El agua embotellada, filtrada o de garrafón sabe igual? Esto dicen los expertos

Campeche promueve la detección oportuna de VIH y otras infecciones

A través del Programa de Prevención del VIH, ITS y Hepatitis C, se llevó a cabo una jornada gratuita en el Parque Principal de Campeche.

Continúa la entrega de apoyos de ‘Crédito Ganadero a la Palabra‘ en Tabasco

Se hizo entrega de mil 600 novillonas y 160 sementales a pequeños productores ganaderos de 11 comunidades del municipio de Emiliano Zapata.

De los 3 mil 347 sindicatos que existen, solo 460 son dirigidos por mujeres, cifra alarmante a cinco años de la reforma laboral: Celia...

“Según el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), hay 12,500 mujeres que ocupan una cartera en los sindicatos y de ellas 460 son secretarias generales de esos organismos que negocian los contratos colectivos”, señaló la legisladora.