El Cenart presenta el concierto Una mirada al bolero escrito por compositoras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá al Paulina Fuentes Trío con el concierto Una mirada al bolero escrito por compositoras, un tributo a las mujeres que transformaron este género en Latinoamérica, que se presentará el viernes 26 de julio, en el Auditorio Blas Galindo.

Paulina Fuentes, cantante y compositora mexicana, señala que este espectáculo es un tributo para enfatizar la manera en que las mujeres transformaron el universo patriarcal del bolero y abrieron un nuevo horizonte en un género que estaba reticente a la participación femenina.

“Estas compositoras impactaron profundamente a lo largo de sus trayectorias, no solamente en la historia de la música en latinoamericana, sino también en la manera en que las mujeres músicas nos desenvolvemos actualmente en donde hasta la fecha persisten el machismo, la discriminación y el acoso sexual como realidades terribles y normalizadas”.

En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart, este concierto incluirá un repertorio de 11 piezas escritas y cantadas por mujeres de México, Cuba y Colombia, como Isolina Carrillo, María Alma, Guillermina Aramburú, María Grever, Consuelo Velázquez y Lolita de la Colina. Se suman a ellas dos autoras contemporáneas, lo que permitirá mostrar el impacto de las grandes compositoras del bolero anteriores a los años sesenta, como Magos Herrera y Rita Payés.

El Paulina Fuentes Trío está conformado por Miguel Rodríguez en el bajo, Pablo Castro en el piano y Paulina Fuentes en la voz. Todos los arreglos son de autoría colectiva y se escucharán piezas como Dos gardenias, Si fueras sincero, Será posible, Veinte años, Alma mía, Cuando vuelva a tu lado, Será por eso, Verdad amarga, Se me olvidó que te olvidé, La espera y Nunca vas a comprender. Este proyecto es ganador de la convocatoria para integrar la programación artística 2024 del Centro Nacional de las Artes.

Paulina Fuentes es una creadora musical que explora en sus producciones solistas el género de la canción y estilos entre el jazz, el folk, el pop y la música contemporánea. El resultado es música que, a pesar de su complejidad, se resuelve en sonoridades sencillas y en un equilibrio entre la melancolía y el encuentro. A la fecha ha lanzado dos grabaciones con temas de autoría propia: “Dragón” (2014) e “Invierno” (2018).

Su formación incluye estudios con destacados músicos como Iraida Noriega (México), Kenny Werner (Nueva York), Roseanna Vitto (Nueva York), Cindy Gerlain (Montreal) y Ulrica D. Goerigio (México y Milán). El proceso de composición de sus propias canciones comenzó en 2009 y, después de tres años de experiencia como autora, obtuvo la beca de Jóvenes Creadores del Fonca en 2012.

El concierto Una mirada al bolero escrito por compositoras se llevará a cabo el viernes 26 de julio, a las 19:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con promoción de 2×1 comprando el viernes en taquillas del Cenart. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Se incrementan precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante el escandaloso incremento de precios...

Las relaciones de Rusia con la OTAN y otros países

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Estaba sobre la mesa...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump primer presidente convicto…y sin sanción

Teresa Gil lislaquebrillaba@yahoo.com.mx Donald Trump crea historia, al ser el primer...

Estados de los ESTADOS

Lilia Arellano “Nadie puede hacernos sentir inferiores sin nuestro consentimiento”:...