El CCO invita a asistir a sus actividades culturales

Fecha:

A partir de este martes 25 de marzo, se podrá disfrutar de diversas actividades culturales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), un lugar en donde se fomenta la actividad artística y cultural.

Un taller de danza, presentaciones musicales y artísticas, así como una ronda de café literario, forman parte del programa que habrá en el recinto, todas de entrada libre, por lo que la CCO invita a la población en general a disfrutar de ellas.

Actividades culturales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO)

Martes 25 de marzo

El martes 25, comenzarán las actividades con el taller “Despertar en comunidad”, dirigido por Cynthia Vásquez. Se llevará a cabo en el Pasillo de los bustos en el CCO, de 16.00-18:00 h

Posteriormente, a las 18.00 h, tendrá lugar en la sala Arcelia Yañiz del CCO, un círculo de diálogo titulado “Presencia y esencia de mujeres oaxaqueñas”. En el se hablará de las mujeres oaxaqueñas que han impulsado al Estado en el campo de la salud, la educación, la arqueología, la historia y la gastronomía.

Miércoles 26 de marzo

En el Foro Margarita Maza Parada del CCO a las 18:30 h se llevará a cabo una edición más del “Café literario”, con la participación de la Sociedad de las Poetas.

Jueves 27 y viernes 28 de marzo

A las 18:30 h, se presentará la agrupación musical,”Tuna Novata de Ciencias” de la UABJO, en la conocida Noche de ronda, organizada por la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Finalmente, el viernes 28 de marzo, se cerrará el programa con el taller de Danza Clásica “Sueños poéticos, un viaje a través del Ballet Contemporáneo”, en el Foro Margarita Maza del CCO, a las 18:00 h.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.