EL CASTILLO: Por doquier salta la liebre

Fecha:

Habremos de estar muy atentos a los acontecimientos de las próximas horas y días. Por un lado, está la decisión de Donald Trump de marcar con un 5 por ciento de arancel a los productos de importación provenientes de México, lo cual impactará sin duda alguna en precios y por supuesto en la paridad cambiaria y, obviamente, en todo lo referente a la economía. Por lo pronto y cuando hablan de tener un Plan B si el magnate-presidente no da marcha atrás, dejan ver el monto de las reservas internacionales, las cuales publicitan otra vez como nunca antes registradas.

Sobre el caso Lozoya-Ancira, el ex director de PEMEX ya obtuvo el amparo definitivo con lo cual queda suspendida la orden de aprehensión y se retiran las tarjetas de búsqueda internacional. Como hubo la mención de Idelfonso Guajardo como parte del Consejo de Administración de la petrolera, Alberto Garza hizo una producción en su defensa y en la de Pedro Joaquín Coldwell, señalando a los “verdaderos responsables de la operación”, PEMEX Internacional y su Consejo de Administración. La producción fue lanzada a las redes sociales posteriormente a la exigencia de ambos al Fiscal General de la República para tener audiencia.

Está en el aire la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato petrolero con la empresa. Por parte de PEMEX si están listas y legalizadas las participaciones pero, en el caso del Sindicato, se ignora quién es en realidad y dentro de la ley el dirigente, el autorizado para llevar a cabo las pláticas que debieron iniciar el pasado primero de junio.

Se abre una nueva investigación en torno al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, a raíz de la denuncia penal presentada por el IMSS, responsabilizándolo del fallecimiento de 49 menores en las instalaciones de la guardería ABC. Nuevos elementos fueron aportados, entre ellos los acelerantes vertidos al interior de la bodega habilitada como guardería y la salida estrepitosa de sujetos antes de la explosión. Tuvieron que pasar 10 años para que empezara a esclarecerse este caso que enlutó no solamente a Hermosillo o a Sonora sino al país.

Si lo anterior no fuese suficiente, salta en medio del descubrimiento de alta corrupción al interior del Poder Judicial, la participación de magistrados involucrados de manera directa en estos actos. El reconocimiento de la existencia de esta peligrosa descomposición la ha hecho nada más y nada menos que el propio presidente de la Suprema Corte de Justicia, en donde en las últimas horas el nombre más escuchado es el de Eduardo Medina Mora, el magistrado otorgante de un amparo a Enrique Peña Nieto para evitar ser tocado con el pétalo de una rosa. Están investigando el trabajo hecho por Medina Mora al tiempo que su hermano Manuel Medina Mora se desempeñaba como copresidente de Citigroup-Banamex.

El reporte proveniente del Reino Unido sobre movimientos y transferencias sospechosas de Eduardo Medina Mora, hará que la Unidad de Inteligencia Financiera haga las investigaciones de rigor y se abra el expediente correspondiente. Las sumas son millonarias en libras esterlinas y en dólares, y los depósitos se hicieron a través de HSBC en México hacia sus sucursales en Londres y Estados Unidos. El magistrado, se recordará, estuvo presente en la boda de la hija de Juan Collado y departió con abogados cuyos asuntos terminan en la Corte, en su Sala y, por lo tanto, ya se ven claramente los conflictos de interés bajo los cuales han surgido resoluciones.

Sobre la Luz del Mundo y su propietario o pastor o director o representante, ya será para postre porque ahí también la danza de millones da mucho para pensar y escribir.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.