martes, febrero 18, 2025

EL CASTILLO: No sólo a la inseguridad teme el hombre

El panorama no podría ser más incierto y ello no solamente en lo relacionado con la seguridad pública sino en prácticamente todos los órdenes y se profundiza cuando se deja entrever la vigencia del gatopardismo, de los movimientos generados para lograr todo quede igual. Quienes tenían garantizadas prestaciones, hoy las ven alejarse y cerca de medio millón de trabajadores no recibirán reparto de utilidades y a ello tienen derecho inclusive con solamente 60 días de labor. Pero, como las contrataciones son vía pagadoras y el alta de esas empresas es por administración, evaden también este pago.

 

En el día a día se enfrentan abusos de todo tipo: los de la Comisión Federal de Electricidad compiten abiertamente con los de Aguakan y ni que decir de las gaseras sin que exista protección alguna para los consumidores. De mil formas se buscó darles protección absoluta sin importar el grave daño causado a la economía de las familias. Según los curuleros están buscando la forma de disminuir las tarifas de agua y vaya que son inocentes cuando el gran negocio está en la medición del líquido, es en ese tenor se generan los abusos mayores.

 

Críticas y negros vaticinios se ciernen a diario sobre el Tren Maya y todos los renglones sirven para esta tarea, desde las licitaciones, los permisos ambientales, la posición de los ejidatarios, la inconformidad por el desvío de recursos promocionales para esta obra, etcétera y, todo ello, cuando estamos a punto de vivir septihambre y octuhambre con un rigor mucho mayor al de años anteriores. Es innegable el impacto a la recepción de visitantes arrojado por la inseguridad, el sargazo y la muy probable pérdida de las “Blue Flag” otorgadas por la limpieza de las aguas quintanarroenses.

 

Publicitar parte de la audiencia a través de videoconferencia del exgobernador Roberto Borge ya no dio la suficiente sombra a los hechos registrados recientemente. Y si bien se ha generado una “calma chicha” en relación con el Mando Único, sigue sin determinarse si serán los ayuntamientos los responsables del manejo y la utilización de los recursos del Fortaseg o, al haber decretado una función tan amplia por parte del estado, será desde esa administración que se rindan cuentas de esta participación federal etiquetada para los municipios en apoyo a las tareas de seguridad.

 

Todavía no se tienen cifras oficiales sobre las consecuencias de haber desaparecido TURISSSTE. Durante un buen tiempo la implementación de este medio para permitir a los burócratas vacacionar a crédito tuvo múltiples críticas, sin embargo, al paso del tiempo, mostró si había posibilidades para viajes familiares liquidados con pagos chiquitos a través de descuentos en nómina. ¿Dejaron de viajar y se volvió inútil el TURISSSTE? Por lo pronto, se suman desempleados a los datos del Inegi desde donde parte la información sobre el PIB turístico del primer trimestre, al cual ubican como el de peor crecimiento.

 

Revuelo causaron las imágenes transmitidas por una de las asistentes a la gran fiesta de la impunidad. La boda de la hija del abogado Juan Collado reunió a gran parte de la gran pandilla, perdón, familia con poder, antes y ahora. Ministros de la SCJN, políticos, empresarios, líderes sindicales de la talla de Carlos Romero Deschamps, lo más selecto de la llamada “mafia del poder” mostraron una gran sonrisa, lucieron sus rostros, se presentaron casi, casi, como desafío para la 4ª Transformación. Julio Iglesias les cantó, los hizo corear sus éxitos y con ello seguramente intentan acallar una deuda de más de 8 billones de pesos dejada por Enrique Peña Nieto, el mexiquense a cuya novia Tania Ruiz ya debió haberle informado debe 66 mil 20 pesos que le corresponden como pago de los empréstitos con los cuales mantuvo hundido al país y, obviamente, a quienes aquí vivimos.

 

Urge ver acción, en este renglón y en el de las investigaciones sobre asesinatos de periodistas o no quedará otra que darle la razón a la viuda de Javier Valdés, a la señor Griselda Triana, quien advierte López Obrador creo expectativas desmedidas al continuar asesinándose a periodistas y no se ve vayan a cambiar estas circunstancias.

Artículos relacionados