El cártel del gas debe ser considerado delincuencia organizada. Ni un paso atrás en el tope a precios: Salomón Jara

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Rechazamos categóricamente el chantaje y las presiones con las que el cártel del gas LP pretende obligar al gobierno federal a eliminar el tope a los precios del energético, y reiteramos nuestro respaldo para las medidas que implementen las autoridades para garantizar el abasto, calidad y precio justo para los hogares y empresas en el país, afirmó el senador Salomón Jara Cruz.

Señaló que detrás del paro de distribuidores comisionistas están cinco grandes grupos empresariales que desde hace 8 años se han coludido para fijar arbitrariamente el precio del gas LP y repartirse las zonas de distribución y comercialización.

“No solamente azuzaron a los comisionistas para detener la distribución al consumidor final, sino que los alentaron a usar la violencia y la intimidación en contra de aquellas empresas que no se sumaron al paro”, acusó el morenista.

En este sentido, urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar la participación de la delincuencia organizada en el paro de comisionistas, pues a decir de asociaciones de gaseros, los ataques contra pipas y empleados de diversas empresas han sido realizados por personas presuntamente ligadas a organizaciones criminales dedicadas al huachicoleo de gas LP.

Resaltó que el pulpo gasero creció bajo la complacencia de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), órgano que no solamente debía haberlos sancionado económicamente sino que debió iniciar una investigación y denunciar la comisión de delitos que se sancionan con cárcel.

Recordó que el Código Penal Federal establece, en su artículo 254 BIS, que se sancionará con prisión de cinco a diez años y con mil a diez mil días de multa, a quien celebre, ordene o ejecute contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, con el objeto de fijar, elevar o manipular el precio de venta o compra de bienes o servicios que son ofrecidos o demandados en los mercados.

Por todo lo anterior, el senador Salomón Jara Cruz informó que presentará una iniciativa a fin de que las prácticas monopólicas sean consideradas como delincuencia organizada y propondrá que la revisión de las facultades y viabilidad de la COFECE sean incluidas en la agenda legislativa que se desahogará en el próximo período de sesiones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...