El camino para preservar la lengua de los pueblos originarios es invertir en el conocimiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Al participar en tribuna, en el marco de la celebración de 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas, expresó que para conservar esta herencia ancestral, es necesario tomar como prioridad a la educación intercultural bilingüe, y que existan libros de texto traducidos a dialectos para las niñas y niños, de tal manera que los conocimientos científicos también sean entendidos desde su propia cosmovisión.

En la Cámara de Diputados, afirmó, se toman las decisiones más importantes de la vida pública de México, y como descendientes de la cultura maya, les digo que “han sido muchos años los que no hemos sido tomados en cuenta, en todos los aspectos de nuestra vida diaria; hemos sido un pueblo despreciado por el hecho de hablar diferente, porque hablamos lenguas originarias”.

Mencionó que estas comunidades han sufrido discriminación desde la época de la conquista española, y como consecuencia, se perdieron culturas y forma de vida. “No se debe olvidar que las lenguas, como el maya tzeltal, y los más de 77 pueblos originarios, son la riqueza que engrandece a México. La voz de los pueblos originarios es la voz del país”.

“Ya basta, ya no es momento de la discriminación ni de ningún tipo de menosprecio; las culturas vivas de los pueblos y comunidades son la voz de todo un pueblo, que es México”.

Emma Cruz resaltó que estas comunidades son “el México profundo que nunca se había escuchado. Estamos en la Cuarta Transformación de la vida pública de México, contentos como pueblos originarios porque tenemos la esperanza de que ahora sí seremos tomados en cuenta por este nuevo gobierno”       .

Puntualizó que la soberanía del pueblo de México consiste también en la identidad que representa el mosaico cultural expresado a través de las diversas lenguas; por ello, es fundamental la renovación de la educación indígena, de tal manera que las oportunidades de adquirirla sean accesibles para todas y todos.

Como decimos en maya tzeltal: “que la grandeza de nuestros corazones alcance para buscar entre todos juntos la vida buena, un solo corazón, busquemos el camino de la felicidad. Gracias a todos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos”, afirmó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.