Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a disfrutar de la inauguración de la ofrenda “Íconos mexicanos” en el Bosque de San Juan de Aragón, una de las celebraciones más esperadas del Día de Muertos.
En colaboración con las y los comerciantes del bosque, este evento busca fomentar la cultura y las tradiciones mexicanas en un entorno natural. Las actividades inician este viernes 31 de octubre a las 14:00 horas en el acceso 8, donde las familias podrán llegar disfrazadas, recorrer el andador central del lago y tomarse fotografías en los Mexicráneos antes de la inauguración oficial de la ofrenda, programada a las 16:00 horas en la palapa del balneario.
Una experiencia para honrar la memoria de los seres queridos
Durante la ceremonia, los asistentes podrán rendir homenaje a sus difuntos compartiendo fotografías que serán proyectadas en tiempo real dentro de la ofrenda. A las 18:30 horas, la jornada continuará con la proyección de la película infantil “La leyenda de la Nahuala”, en colaboración con la Cineteca PILARES, y al finalizar, los más pequeños podrán disfrutar de la tradicional calaverita.
La ofrenda “Íconos mexicanos” permanecerá abierta al público los días 1 y 2 de noviembre, para que las familias puedan colocar mensajes conmemorativos en el Mexicráneo “Tejido reglado”, obra del artista Ricardo Nettel, y participar en actividades educativas organizadas por el equipo de educadores ambientales del bosque.
Cine familiar y actividades que celebran el arte y la tradición mexicana
El domingo 2 de noviembre, las celebraciones continuarán con una segunda función de cine a las 16:00 horas, con la proyección de la película “El extraño mundo de Jack”, una propuesta ideal para disfrutar en familia.
Estas actividades buscan fortalecer el vínculo entre cultura y comunidad, ofreciendo a los visitantes un espacio para disfrutar del arte, la naturaleza y las tradiciones que distinguen a México. El Bosque de San Juan de Aragón se convierte así en un punto de encuentro donde la cultura, la memoria y la creatividad florecen en un ambiente familiar y accesible.
El Festival de Brujas cierra las festividades con un toque mágico
Como parte del cierre de las celebraciones, el bosque albergará el “Festival de Brujas Un viaje al corazón de la magia ancestral”, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre a partir de las 10:00 horas, también en el acceso 8.
Organizado en colaboración con la empresa Ethereo MRT, este festival ofrecerá al público espectáculos musicales, aquelarres, batallas medievales y un mercado con artesanías temáticas y productos esotéricos.
AM.MX/CV
