sábado, junio 29, 2024

El ATP Tour celebra un explosivo crecimiento en audiencia digital y social

Ciudad de México.- El ATP Tour ha anunciado un crecimiento récord en su audiencia digital y social durante los últimos 12 meses, marcando un hito significativo impulsado por la creciente popularidad del tenis y sus estrellas. Las redes sociales de los tenistas ATP han experimentado un aumento del 10%, alcanzando los 168 millones de seguidores en todo el mundo, mientras que los torneos ATP han visto crecer sus seguidores en un 16%, llegando a 8.8 millones.

En un comunicado reciente, Andrew Walker, Vicepresidente Senior de Marca y Marketing del ATP Tour, destacó: “El increíble crecimiento de popularidad de los tenistas y torneos ATP durante el último año se refleja en el incremento de audiencias e impactos en redes sociales de nuestros deportistas y circuito. Nuestras estrategias sociales y de marketing están diseñadas para fortalecer y fomentar un acercamiento más inclusivo hacia el aficionado.”

La creación del departamento específico de Marketing para el Jugador en 2023 ha jugado un papel crucial en este éxito, proporcionando contenido digital personalizado para mejorar la marca personal de los deportistas y ampliar sus audiencias. Más de 17 tenistas ATP ahora tienen más de un millón de seguidores en redes sociales, generando más de 3.8 mil millones de impresiones en sus canales.

Los torneos ATP Masters 1000, ATP 500 y ATP 250 han experimentado aumentos espectaculares en sus plataformas sociales, con visualizaciones incrementadas en un 233%, alcanzando los 787 millones, impresiones en redes sociales en aumento del 145%, llegando a 1.5 mil millones, y reacciones aumentadas en un 133%, alcanzando los 46 millones. Los ATP Masters 1000 solos han registrado un aumento del 252% en visualizaciones y un incremento del 175% en impresiones.

La estrategia social del ATP Tour se ha enfocado en colaboraciones estratégicas y contenido innovador, expandiendo su presencia en Instagram y TikTok, y colaborando estrechamente con otros deportistas y entidades deportivas reconocidas mundialmente. El contenido visual vertical y los highlights fuera de las pistas han sido clave para atraer el interés hacia las estrellas del circuito, contribuyendo a un incremento del 23% en el impacto medio del ATP Tour y un aumento del 87% en impactos totales en redes sociales.

Este impresionante crecimiento también se ha reflejado en ATPTour.com, con un aumento del 20% en minutos totales visualizados, un incremento del 13% en páginas vistas y un crecimiento del 7% en usuarios durante el último año.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados