El Archivo Histórico de la UNAM: 60 años preservando la memoria y el legado universitario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM) celebra su 60 aniversario reafirmando su compromiso de preservar la memoria histórica y promover un espíritu crítico al servicio de la verdad, destacó el rector Leonardo Lomelí Vanegas. En la ceremonia conmemorativa, el rector subrayó que el AHUNAM no solo resguarda documentos, sino que también es un baluarte contra el olvido en un mundo dominado por la inmediatez y lo efímero.

«Los archivos son guardianes de nuestra historia, fundamentales para entender de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos. Aseguran el acceso a la información como un derecho inalienable», expresó Lomelí Vanegas desde el auditorio del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE).

Durante su intervención, el rector destacó que el aniversario del AHUNAM es un reflejo del compromiso con la preservación de la historia institucional de la UNAM. «Aquí se resguardan los testimonios que narran las decisiones y logros que han dado forma a nuestra Universidad, consolidando su legado como una de las casas de estudio más emblemáticas de Iberoamérica», afirmó.

Fundado en 1964, el Archivo ha sido testigo de los momentos más importantes en la evolución de la UNAM, desempeñando un papel crucial en la memoria colectiva de la institución. Acompañado por el coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva, y la directora del IISUE, Gabriela de la Cruz Flores, el rector inauguró la exposición “El Archivo Histórico de la UNAM, ayer y hoy”, una muestra que celebra el valor de preservar la memoria institucional y colectiva.

La exposición también invita a reflexionar sobre los valores que han guiado a la Universidad y subraya la importancia de construir un legado que inspire a las nuevas generaciones. Lomelí Vanegas agradeció a las entidades y al equipo del AHUNAM por su dedicación y profesionalismo, que permiten que la institución siga siendo un espacio crítico y consciente de su propia historia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡NO CAIGAS! Detectan 12 números telefónicos vinculados a extorsiones

Recomendaciones de la Policía Cibernética

Más de 5 mil personas participan en la Mega Clase de Baile “Me Muero por Bailar”

Esta Mega Clase de Baile fue totalmente incluyente, ya que contó con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y un grupo de baile en silla de ruedas.

Reciben 3 mil 844 mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero servicios de alfabetización, primaria y secundaria: SEP

Amplía el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atención educativa para mexicanas y mexicanos que residen en el exterior. Mil 609 personas que viven en el extranjero estudian secundaria, mil 229, primaria y mil 46 aprenden a leer y escribir con el Programa Plazas Comunitarias en el Exterior del INEA Desde que inició su implementación hace 23 años, 19 mil 818 personas concluyeron un nivel educativo desde el exterior

¿Qué tendencias redefinirán el futuro de las inversiones?: VALMEX

En el marco del VALMEX Global Investment Forum, gestores de fondos destacados a nivel internacional –Brookfield, Mirova, J.P. Morgan, PIMCO y Vanguard– compartieron su visión sobre las ventajas que ofrecen los sectores especializados a los inversionistas mexicanos.