martes, junio 25, 2024

El árbol “Eugenio” es declarado patrimonio natural y cultural de la CDMX

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México ha dado un paso significativo en la protección del medio ambiente y el patrimonio cultural al declarar al árbol “Eugenio” como Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad de México. Este jueves 13 de junio, se publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto que garantiza la protección de este venerado fresno, ubicado en la colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez.

“Eugenio”, un Fraxinus udhei Wenz de más de 150 años, se alza majestuoso con sus 30 metros de altura y un diámetro de 122 metros. Este árbol no solo es un componente esencial del ecosistema local, albergando diversas especies de fauna como pájaros carpinteros, ardillas y zarigüeyas, sino que también tiene una profunda conexión histórica con la zona. Su existencia precede la fundación de la colonia Del Valle y está ligado al antiguo Rancho de Santa Rita y al célebre historiador del arte Manuel Toussaint.

La declaratoria de protección surgió a raíz de una solicitud presentada en octubre de 2023 por el “Colectivo de Vecinos de Cerrada de Eugenia”, quienes se opusieron firmemente a la tala del árbol por parte de una constructora con planes de desarrollar un proyecto inmobiliario. El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, apoyó la solicitud y, tras varias reuniones coordinadas por la Secretaría de Desarrollo y Vivienda (SEDUVI) y dictaminadas procedentes por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura capitalinas, se logró el decreto.

Con el fin de asegurar la integridad de “Eugenio” para las generaciones futuras, la SEDEMA, en colaboración con la Secretaría de Cultura y los vecinos, implementará un Plan de Manejo. Este plan, conforme al Artículo 58 de la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la Ciudad de México, incluirá la notificación a los promoventes del decreto, detallando los beneficios, responsabilidades y el seguimiento necesario para la protección del árbol.

“Eugenio” ha sido testigo de la evolución urbana de la Ciudad de México y ahora se convierte en un símbolo de resistencia ambiental y cultural. Los vecinos de la zona ven en este árbol un punto de referencia y una declaración de sus deseos por mantener un entorno saludable frente a los desafíos del desarrollo urbano.

Para asegurar la identificación y divulgación de este patrimonio natural, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México incorporará a “Eugenio” en la Plataforma Digital del Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural de la ciudad. Esta acción busca promover un mayor conocimiento y aprecio por este valioso ejemplar.

La administración actual de la Ciudad de México reitera su compromiso de mantener un diálogo abierto con la ciudadanía y de buscar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la protección del medio ambiente. La declaratoria de “Eugenio” como Patrimonio Natural y Cultural es un claro ejemplo de esta visión, promoviendo un entorno más sostenible y respetuoso con la naturaleza.

La comunidad y las autoridades continúan trabajando juntas para asegurar que “Eugenio” siga siendo un testimonio vivo de la historia y la biodiversidad de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

La urgencia

Federico Berrueto De escándalo la urgencia para la aprobación del capítulo judicial de la reforma constitucional del presidente López Obrador. De escándalo por sus implicaciones...

Estado de los ESTADOS

La Espinita

Artículos relacionados