El Antiguo Palacio del Ayuntamiento ahora es un museo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte del proyecto de rescate y recuperación de la memoria histórica de la ciudad, el Gobierno capitalino inauguró dos galerías en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento: ‘El Ágora. Galería del Pueblo’ y la de ‘Cronistas Urbanos “Joaquín Fernández de Lizardi”’.

Esta administración abrió el Antiguo Palacio del Ayuntamiento como una casa del pueblo, donde podremos recordar las luchas que históricamente ha tenido esta ciudad para conquistar sus derechos”, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la inauguración.

La mandataria capitalina destacó que la capital del país es producto de la luchas, desde la Conquista en donde los indígenas defendían su territorio y su cultura, hasta las del Siglo XX, que fueron construyéndola como la ciudad más democrática y que ha alcanzado derechos gracias a la lucha de sus habitantes.

Algunas de las batallas que se han protagonizado en las calles de la ciudad son la de los movimientos estudiantiles, las luchas de los sindicatos, las luchas feministas, de la diversidad sexual, por el espacio público, y la gran defensa de los derechos a la educación, la salud y la vivienda”, dijo.

Refirió que “hoy, juntos, tenemos que construir el gran derecho a la ciudad; y por eso hablamos de la Ciudad de México como la ‘Ciudad de Derechos’ porque ese es el objetivo, eso es lo que nos distingue, eso es lo que distingue a nuestro proyecto del proyecto neoliberal”.

Por su parte, el secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real, resaltó que las galerías ’El Ágora’ como la de ‘Cronistas Urbanos “José Joaquín Fernández de Lizardi”’, cumplen con el objetivo de reconocer los aportes sustantivos de los habitantes en la construcción del derecho a la ciudad por parte sectores que han sido olvidados.

‘El Ágora, Galería del Pueblo‘ exhibe la muestra “El derecho a la ciudad: Los Movimientos Urbanos Populares”, integrada por 360 piezas, y la cual relata, a través de fotografías, recortes de periódicos, boletines, revistas, carteles, folletos, mantas, esculturas, videos y testimonios orales, la historia del Movimiento Urbano Popular (MUP), emergido del primer Congreso Nacional de Movimientos Urbanos Populares celebrado en Monterrey en 1980.

Mientras que la muestra “A cien años de Chava Flores” es la primera propuesta que alberga la galería de ‘Cronistas Urbanos “José Joaquín Fernández de Lizardi”’, dedicada a quienes a través de su prosa han retratado a la capital del país.

Ambas exhibiciones están disponibles al público de forma gratuita en el segundo piso del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ubicado en Plaza de la Constitución 2, colonia Centro, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 17:00 horas; y sábados y domingos de 10:00 a 19:00 horas.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.