EL 50% del crimen organizado opera desde penales: Durazo

Fecha:

Revela Durazo que 50% del crimen organizado opera desde cárcelesCIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlMomentoMX).— El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, reveló que 50 por ciento del crimen organizado opera desde el interior de los centros penitenciarios, siendo la corrupción en el sistema es la principal responsable.

“Lamentablemente los penales del país están marcados por la corrupción, estos altos índices en penales se traducen hoy penosamente en que el 50 por ciento del crimen organizado se administra desde el interior de éstos”, dijo durante la instalación del programa anticorrupción y gobierno abierto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durazo manifestó que el gobierno actual no es responsable de las condiciones de inseguridad, pero combatirá la corrupción, la falta de transparencia, la impunidad y la inseguridad sin titubeos.

Somos, dijo, responsables de construir la solución a esa problemática, aunque no la hayamos generado, tenemos la responsabilidad de enfrentar esos problemas y lo vamos a hacer con compromiso y sin titubeos.

Afirmó que, a diferencia de lo que ocurrió en otros gobiernos, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador superará los grandes retos de la nación en materia de seguridad.

El funcionario recordó que en 2000, año de la primera alternancia en el país, México ocupaba el lugar 53 en el ranking mundial de corrupción y seis años después, al concluir la administración de Vicente Fox llegó al lugar 70.

Con Felipe Calderón se ubicó en el número 100 y en 2018, al finalizar la administración de Enrique Peña Nieto, descendió al sitio 138, del entre 175 naciones evaluadas.

Durazo Montaño afirmó que existe un trinomio inseparable, que es la corrupción, la impunidad y la inseguridad, pero la corrupción es el principal problema que se debe atacar, pues es el origen de la inseguridad.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.