Construcción del Tren Maya iniciará el 16 de diciembre: Jiménez Pons

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre (AlMomentoMX).— El proyecto del Tren Maya iniciará el próximo 16 de diciembre en Palenque, Chiapas, con una ceremonia simbólica hecha por pueblos indígenas de la región; al día siguiente, se comenzará a trabajar, informó el próximo director de Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

“La ceremonia será como el poner la primera piedra, pero solo será simbólica, ya el 17 de diciembre se comenzará en forma con los trabajos de construcción en todos los estados”, señaló el próximo funcionario, quien indicó que ya se solicitó al Congreso una partida de 6 mil millones de pesos para el proyecto y “conforme avancen los proyectos se irá incrementando y solicitando esta cantidad”.

Aunque la fecha y lugar para dar inicio ya está definida, Jiménez Pons indicó que se realizarán dos consultas para validar el proyecto del Tren Maya, una indígena (a pobladores de comunidades autóctonas, en su propia lengua) y otra general en todo el país.

Destacó que “en breve” se realizarán las encuestas para consultar la aprobación del proyecto, y explicó que lo que comenzará la segunda quincena de su gobierno serán sólo obras inducidas y de paso de fauna que no tendrán mayor afectación.

El proyecto será presentado por el próximo secretario de Turismo, Miguel Torruco,  en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España que se llevará a cabo en enero. Mientras que se prevé que se empleen a migrantes en las obras del Tren Maya.

Jiménez Pons explicó que éste fue el acuerdo al que se llegó con los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche durante la reunión de esta mañana llevada a cabo en Mérida. En dicha reunión también estuvo presente el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pero quien no estuvo en la rueda de prensa por cuestiones de agenda.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.