Ejidatarios de Puebla reciben 176 millones de indemnización por expropiación de tierras hace 50 años

Fecha:

PUEBLA, PUEBLA, 1 de octubre (AlmomentoMX)- Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan recibieron de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) un pago por 176 millones 231 mil pesos por concepto de indemnización por haber expropiado sus tierras… hace 50 años.

Durante décadas, los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan protestaron por la expropiación de 37 hectáreas de sus terrenos para la construcción de la autopista México-Puebla. “En total son 397 campesinos incluidos en la indemnización por la construcción ocurrida en la década de los sesenta”.

Claro está, cuando se ve la duración del agravio a lo largo de décadas, el hecho de que luego de la movilización hayan sido indemnizados es más una coincidencia que un efecto de su protesta. Sin embargo, no deja de ser notorio que, a 50 años, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes haya dado el brazo a torcer por las hectáreas expropiadas sin el debido protocolo de indemnización.

Por años, los pobladores de Santa Rita Thahuapan tomaron los caminos sin efecto algunos. En esta ocasión, bloquearon la autopista que cruza los terrenos que fueron suyos y lograron que Javier Aquino Limón, delegado de la SCT, entregara un cheque al presidente del Ejido Santa Rita Tlahuapan, Carlos Sánchez.

En total son 397 campesinos incluidos en la indemnización por la construcción ocurrida en la década de los sesenta. Eso sí: aún no se decide el destino de otros 3 millones de pesos que podrían ser parte de la indemnización. Además, está por emitirse el correspondiente decreto expropiatorio.

En la mañana del 27 de septiembre, los ejidatarios tomaron la carretera tras denunciar que el cheque que les habían entregado las autoridades presuntamente no tenía fondos.

Esto fue negado por las autoridades correspondientes, sin embargo, emitieron un nuevo cheque estratosférico: ¿cuándo han visto ustedes tanta lana reunida en un solo pedazo de papel? Probablemente nunca; pero ojalá nunca tenga que esperar 50 años para cobrar lo que siempre fue suyo por derecho.

Cuando se hizo la entrega y certificación del segundo cheque, abandonaron el bloqueo alrededor de las 2 de la tarde.

Esperemos que los 176 millones 231 mil pesos sean bien empleados e invertidos por los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan y que no tengan que tomar una carretera nuevamente para ser atendidos debidamente por el gobierno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.