Ejército Mexicano pilar fundamental del Estado: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conmemoración del 108 Aniversario del Ejército Mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció el apoyo que brinda esta institución y sostuvo que debe seguir siendo un pilar fundamental del Estado.

“Como lo establece su ley orgánica: seguir cumpliendo con su misión de defender la integridad y la soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país y en caso de desastres prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas”, enfatizó.

En la 37 Zona Militar en Santa Lucía, Estado de México, el mandatario resaltó que el Ejército siempre está presente para auxiliar en temblores, huracanes e inundaciones y durante la pandemia de COVID-19 ha actuado con entrega y compromiso.

Afirmó que el Ejército mexicano, surgido del pueblo y no de la oligarquía, se renueva y participa en tareas trascendentales para el desarrollo, como la construcción de las sucursales del Banco del Bienestar, de los cuarteles de la Guardia Nacional y del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, además de la vigilancia de ductos para evitar el robo de hidrocarburos y la seguridad pública.

Adelantó que los ingenieros militares se incorporarán en breve al proyecto del Tren Maya.

“Nuestra aspiración es seguir contando con las Fuerzas Armadas, que sean garantes de nuestra soberanía e integridad territorial y que en el ámbito interno operen al mismo tiempo como cuerpos de paz, de progreso, de justicia”, remarcó.

El presidente sostuvo que la Cuarta Transformación debe caracterizarse, entre otras cosas, por la convivencia estrecha y fraterna entre pueblo uniformado y pueblo civil.

“A lo largo de su historia, es más lo bueno de esta institución que los errores o sus manchas, muchas de ellas no atribuibles a los mandos militares sino a los gobiernos civiles que en algunas ocasiones han utilizado indebidamente a las Fuerzas Armadas para reprimir al pueblo pero ya eso quedó atrás”, apuntó.

Reiteró el agradecimiento al Ejército por su respaldo y destacó la lealtad del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, a quien le deseó pronta recuperación tras su contagio de COVID-19.

“Mi solidaridad y agradecimiento a oficiales y soldados del Ejército mexicano en este día histórico y les digo para concluir: gracias, muchas gracias por servir a México”, expresó el jefe del Ejecutivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural del estado

El Gobierno de Yucatán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Coordinación.

Un año antes de fallecer, Carl Sagan realizó una preocupante predicción sobre el futuro

Su advertencia no era una predicción mística, sino un análisis racional de tendencias sociales que ya observaba en la década de 1990: la pérdida de pensamiento crítico, el dominio mediático del entretenimiento superficial y el desplazamiento de la ciencia por la pseudociencia.

Buque ‘Blue Phoenix’ se vuelve a incendiar en las costas de Coatzacoalcos

Vuelve a incendiarse el buque “Blue Phoenix” en el puerto de Coatza. Ocurre 3 días después de un primer incidente.

¡No la tires! Aquí puedes donar tus flores de cempasuchil y darle una segunda vida

Tras las celebraciones por Día de Muertos, muchas de...